Entrevista
Nora Escribano, Premio Internacional sobre Biodiversidad
“Hay que ir un paso más allá en la educación medioambiental”
A Nora Escribano su trabajo con los datos sobre microorganismos en la cuenca del Ebro le ha valido ser la primera española que gana un premio internacional sobre biodiversidad. A la vez, elabora una tesis sobre pequeños mamíferos
Actualizada 13/10/2017 a las 06:00
Durante diez años un investigador de la Universidad de Navarra, Javier Oscoz, tomó casi 1.800 muestras de invertebrados en 400 puntos de ríos y arroyos de la cuenca del Ebro. Un caudal inmenso de información a la que una estudiante de doctorando, la pamplonesa de 27 años Nora Escribano Compayns, ha ido dando forma para que fuese accesible a otros investigadores.
Por su trabajo, una institución internacional, la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad, le ha premiado por su con
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra