Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Suceso

La Policía descarta a terceras personas en la muerte de las mellizas de Oviedo

Las niñas de 12 años fallecieron al precipitarse desde la ventana de un sexto piso a un patio de luces

Ampliar Vista del edificio de la calle Facetos de Oviedo donde dos niñas de 12 años han muerto al precipitarse por una ventana al patio de luces
Vista del edificio de la calle Facetos de Oviedo donde dos niñas de 12 años han muerto al precipitarse por una ventana al patio de lucesEFE
Publicado el 20/05/2023 a las 10:10
La ciudad está de luto. La tragedia golpeó Oviedo. Dos niñas, Anastasia y Alexandra, mellizas de 12 años recién cumplidos y de nacionalidad rusa, fallecieron este viernes por la mañana al caer desde una ventana de un sexto piso a un patio interior de la calle Facetos, en el barrio de La Ería. A las 8:55 horas, los servicios de emergencias recibieron la alerta. Nada pudieron hacer por su vida. Los alaridos de su padre en plena calle pusieron en alarma a los vecinos. Acababa de regresar de dejar a su hijo pequeño, de 10 años, en el colegio de La Ería, donde también estudiaban las dos niñas, cuando se enteró del fallecimiento de ambas. 
Según los testigos, gritaba desesperado, deambulaba por en medio de la calle a la vez que intentaba acercarse al patio trasero. Los gritos desesperados, angustiosos, de una mujer se le unieron posteriormente. Igor y Olga, de 43 y 44 años, tuvieron que recibir asistencia médica y psiquiátrica en el interior del edificio. Efectivos de las Brigadas de la Policía Científica y Judicial acudieron al lugar para hacerse cargo de la investigación después de que las unidades de Seguridad Ciudadana requirieran su presencia y la de los servicios sanitarios. "Todo indica que es un suceso trágico", informó el inspector de la Policía Nacional Pedro Aguado, descartando "la implicación de terceras personas".
Los padres fueron "informados del hecho", agregó tras pedir que se dejara trabajar a los investigadores hasta tener todos los datos necesarios corroborados. Según las primeras investigaciones, las dos pequeñas, que acababan de celebrar su fiesta de cumpleaños y tenían por delante un viaje de estudios, salieron de su casa, en el cuarto piso, con sus respectivas mochilas para ir a clase. Nunca lo hicieron. Las dos subieron al último piso del inmueble, el sexto, posaron sus mochilas en el rellano de la escalera y abrieron la ventana, lo que desembocó en el dramático desenlace. Un vecino fue testigo del momento. Tras lo ocurrido, el padre de las menores fue trasladado, sedado, al Hospital Universitario Central de Asturias y la madre, arropada por Cruz Roja, al colegio para recoger y explicar la situación a su hijo. Después, ambos fueron atendidos en el centro de salud del barrio. La tragedia conmocionó a profesores, padres y alumnos del colegio. Y es que tras conocerse la noticia, la directora envió una comunicación de lo sucedido a las familias, aunque muchos escolares se enteraron de lo que había ocurrido a través de los teléfonos móviles. 
"FAMILIA MUY NORMAL"
Quienes conocían a las mellizas, aún incrédulos ante su fallecimiento, solo tenían este viernes palabras buenas hacia ellas. Lo que no había, en cambio, era consuelo. Nadie se esperaba lo que sucedió. "Llevaban un par de años en el colegio, mi hijo se llevaba muy bien con ellas. Estaban perfectamente integradas en la clase y jugaban con todos los niños", explicó Fernando Díaz Palacio, padre de un alumno del centro escolar. "Es una familia normal y las niñas estaban integradas en clase y con el idioma", agregó otra madre a las puertas del colegio. Todos coinciden en que las niñas hablaban muy bien el castellano. Una profesora les enseñó el idioma y las apoyó desde su llegada a España. Este viernes estaba deshecha.
Una vecina de un inmueble cercano que conocía a las niñas lamentaba la desgracia. "Oí las sirenas por la mañana, cuando mi nena se había ido al colegio", recordó Carmen Sánchez, entre lágrimas. También llorando y sin poder siquiera pararse, salió del edificio la profesora que "siempre estuvo súper pendientes de ellas, enseñándoles el idioma". Según los vecinos, el padre de las niñas está muy implicado en el envío de ayuda humanitaria a Ucrania. Asimismo aseguraron que Olga "es una madre muy dedicada" a sus hijas. 
El Ayuntamiento de Oviedo decretó poco después de conocerse lo ocurrido luto oficial por las pequeñas y suspendió la inauguración oficial de las fiestas de La Ascensión y los actos de campaña electoral. El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, explicó que la familia lleva unos cuatro o cinco años residiendo en el piso del número 45 de la calle Facetos. El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, tras la reunión del Consejo de Gobierno en Piloña, se mostró "consternado" por el fallecimiento de las pequeñas y sin entrar a valorar la secuencia de los hechos al desconocer todos los detalles, abogó por un gran acuerdo en favor de la salud mental y salud infantojuvenil. Por su lado, la delegada de Gobierno, Delia Losa, envió su pésame a los familiares, consternada ante lo que atribuyó a una toma de "decisiones irreparables".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora