Cantabria
Detenidos por usar la cuenta bancaria de su vecina, a la que dejaron sin ahorros
La mujer denunció que no podía sacar dinero porque no tenía saldo en la cuenta

Actualizado el 17/02/2023 a las 11:26
La Guardia Civil de Cantabria ha detenido a dos hombres y una mujer como presuntos responsables de que su vecina se quedara sin todos sus ahorros, más de 30.000 euros, ya que supuestamente le sustrajeron la tarjeta y la cartilla del banco y gastaron esa cantidad en compras y en cajeros en un mes.
De hecho, durante la investigación, "y ante la situación de precariedad y necesidad en la que había quedado la víctima", agentes de la Guardia Civil -según explica en una nota de prensa- contactaron con los servicios sociales para que recibiera atención e intervino también Cáritas en su ayuda.
La investigación se inició en diciembre cuando la mujer denunció que no podía sacar dinero porque no tenía saldo en la cuenta y que había perdido todos sus ahorros, más de 30.000 euros.
Los agentes comprobaron que la mujer tenía cargos bancarios en su cuenta desde mediados de noviembre, que no había realizado, y que oscilaban entre 400 y 2.000 euros, con unas 40 operaciones a través de cajeros.
También se averiguó que había "un importante número de compras 'online'", que "en ningún momento llegaron al domicilio" de la víctima, y otras en diversos establecimientos, sobre todo de tecnología y ropa.
La Guardia Civil comenzó a investigar a unos antiguos vecinos de la mujer, con los que aún tenía relación, y se llegó a la conclusión de que "mediante engaño y abusando de su confianza, estas personas pudieron hacerse con la libreta y tarjeta bancaria" de la víctima.
El pasado 13 de febrero, los agentes detuvieron a dos hombres y una mujer, antiguos vecinos de la víctima, que son de la localidad de Astillero y tienen entre 29 y 56 años.
Además, investigan a otro hombre de 27 años por supuestamente recepcionar los efectos adquiridos en la estafa.
En el momento de la detención de los tres presuntos autores de un delito continuado de estafa, la Guardia Civil recuperó 11.000 euros y diferentes efectos comprados por internet y en tiendas, como un ordenador portátil, consola, juegos, smartphones y ropa.
ETIQUETAS