El derrumbe en Vigo que deja siete ingresados pudo deberse a un fallo estructural
El accidente se ha producido en torno a las 00.00 horas, cuando una pasarela del paseo marítimo en la que se celebraba un festival de música cedió por el peso de las personas



- AGENCIAS
Siete personas continúan hospitalizadas por el desplome de una pasarela, la pasada medianoche, en Vigo, durante el festival de música y deporte "O Marisquiño", accidente que, según los primeros indicios, pudo deberse a un fallo estructural de la construcción.
Además de las siete personas que siguen ingresadas -cuatro en el hospital Álvaro Cunqueiro y tres en la clínica Povisa-, 316 fueron atendidas en varios centros asistenciales, de las cuales 255 lo fueron en centros hospitalarios, según la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia.
Las causas del siniestro serán investigadas por Puertos del Estado, según avanzó este lunes en rueda de prensa el alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el socialista Abel Caballero.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo (PP), ha dicho que los heridos necesitan explicaciones y hay que dárselas ya que ha sido un "disparate de siniestro" y "estamos abochornados".
El jefe del Ejecutivo gallego, que este mediodía ha visitado a los ingresados en el hospital Álvaro Cunqueiro, ha manifestado a la prensa congregada en el exterior que "no se puede ocultar nada de lo que haya podido ocurrir", con lo cual "es el momento de la investigación en profundidad".
En su opinión, resulta insólito que se venga abajo una zona próxima al puerto en una ciudad como Vigo donde estaba autorizado un concierto, como tantas otras veces.
Núñez Feijóo ha recordado que hay unas diligencias abiertas en el juzgado de guardia y toca "ir dando información con claridad y sin ningún tipo de tapujo" por parte de todas las administraciones implicadas, Ayuntamiento y Autoridad Portuaria.
El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, que ha señalado que recibió la llamada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para ofrecerle "todo el apoyo", y que el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, le ha avanzado que Puertos del Estado investigará lo sucedido.
Para Caballero, que descartó un problema de mantenimiento, se trata de un "fallo estructural masivo", pero añadió que "hay que saber por qué se produjo ese derrumbamiento", dijo Caballero, que recordó que "había una estructura de hormigón" por debajo "consistente y sólida" apoyada en el fondo de la ría.
El director de O Marisquiño, Carlos Domínguez "Pity", ha descartado este lunes por la mañana que un excesivo aforo provocase el accidente, e incluso recordó que el domingo, con la actuación del rapero mallorquín Rels B, de entrada libre, fue "el día más flojo" de público.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, ha asegurado a Efe que la "caída del pantalán ha debido de producirse por culpa de un fallo estructural y no un problema de mantenimiento".
Hace casi una semana, concretamente el pasado 7 de agosto, la portavoz del PP de Vigo, Elena Muñoz, avisó en un tuit de que el lugar en el que iba a celebrarse O Marisquiño no estaba "en condiciones" por la presencia de "maderas rotas" y "puntas al aire".
"El Paseo de las Avenidas", añadía, refiriéndose a la zona en la que se vino abajo la estructura desde la que se seguía un concierto, "presenta una situación peligrosa".
Y, tras remarcarlo, escribía: "Esperemos por el bien de todos que no pase nada durante ni después del evento", a la vez que urgía su arreglo al Ayuntamiento.