Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Claves en 3 minutos

Encierro de máximo riesgo: domingo con toros de Cebada Gago

Las estadísticas de heridos por asta en los encierros de esta ganadería aconsejan elevar la prudencia al máximo nivel

Ampliar San Fermín
Imagen del encierro de los Cebada Gago en 2022DN
Actualizado el 01/06/2023 a las 20:59
La precaución se impone en todo encierro con toros de Herederos de D. José Cebada Gago por la vitola de temida que cuelga de su divisa. Las estadísticas de heridos por asta le preceden y aconsejan elevar la prudencia al máximo nivel. Un total de 59 cornadas encadenan las apariciones del hierro de Medina Sidonia (Cádiz) por el trazado que parte de los corrales de Santo Domingo y desemboca en el coso taurino. Si ya su sola presentación impone respeto, que corra en el día de mayor afluencia, como es el domingo (así será este año), aumenta el riesgo. En dos ocasiones -9 de julio de 1999 y 8 de julio de 2016-, las estadísticas de su participación en el encierro pulverizaron las medias con siete corredores heridos por asta en cada una de ella. Se trata de una marca única.
Natxo Gutiérrez, redactor de Diario de Navarra, se pasa por la sección Claves en 3 minutos tras asistir a las presentación del programa de la Feria del Toro y lo analiza junto a Javier Iborra.

Encierro de máximo riesgo: domingo con toros de Cebada GagoClaves en 3 minutos

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora