Sanfermines 2022
Con la cámara al hombro

Publicado el 14/07/2022 a las 06:00
Hoy es la Octava de San Fermín, nueve días de fiesta desde que Eduardo Buxens embutía en un plástico verde el objetivo de su cámara para protegerlo de la lluvia que empapó Pamplona el 6 de julio. Tarea ardua navegando en una ola de miles de almas en una plaza poliédrica. El 7 los fotógrafos madrugaron abrazados al vallado del encierro como fichas de dominó. Iván Benítez y sus cámaras acabaron el 8 en el suelo. Dos costillas rotas y adiós Sanfermines. Jesús Caso leía un libro en su e-book el 9 en el poste 63 en Telefónica. Se arrimó a él a las 5.30. Un café, un plátano a la mochila y la ilusión de un principiante en las tertulias amables que levantan las persianas del encierro.
Rubén Albarrán regresó el día 10 a Guadalajara. I da y vuelta en el día, una visita fugaz a su mujer y a sus hijas, 2 años la mayor, 7 meses la pequeña y fiebre alta. ¡Cuánto las ha echado de menos!
José Antonio Goñi lleva siempre la sonrisa puesta y el 11 ya no pudo decir eso de : “No tengo nada”. Sus años de oficio plasmaron imágenes inmensas en la doble cogida del cebada Marismeño en la plaza de Toros. Irati Aizpurua hizo quiebros el mismo lunes en lo alto del vallado del Callejón. Con equilibrio y pericia captó el enjambre díscolo de mozos y toros.
El 12 Jesús Garzaron cepilló la plaza Consistorial de jandillas. Alberto Galdona daba lustre el 13 a su querido poste 64, mientras dibujaba con la mirada el Tributo de las Tres Vacas. José Carlos Cordovilla, “qué majo ese Tuca”, apunta mi hija pequeña, no suelta del bolso el crucigrama que cuadra la abigarrada agenda de los fotógrafos del periódico, cuando el día pesa como un burel de Miura. “Esos momentos de compartir conversación y vivencias son lo mejor de los Sanfermines”, sostiene él. En ese vermú furtivo llega Jonan Basterra con la hilarante escena de la vaquilla que saltó al Callejón. El vallado caerá hoy a la velocidad de un dominó. Los fotógrafos dormirán como bebés. Mañana, de nuevo la cámara al hombro.