Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Toros

Los recortadores demuestran que están hechos de otra pasta

Volvió el Concurso de Recortadores en el que participaron 16 profesionales de todo el país

Ampliar Concurso de Recortadores de San Fermín
Concurso de Recortadores de San Fermín/ Rubén Albarrán
  • Micaela Barriga Arbulú
Publicado el 10/07/2022 a las 06:00
La mañana del sábado reunió a público de todas las edades en la plaza de toros de Pamplona para admirar la agilidad y destreza de los participantes del Concurso de Recortadores de San Fermín 2022, con astados de Paloma Sánchez Rico de Terrones. La plaza estaba llena en sombra y en sol se ocupó un tercio.
Los 16 recortadores se dividieron en cuatro grupos de cuatro integrantes. Cada cuarteto tuvo 3 rondas en las que su misión era deslumbrar al jurado además de arriesgar al máximo frente al toro. Los competidores realizaron todo tipo de recortes: algunos de pie, de rodillas y con saltos. Pakito Murillo, de Humanes (Madrid), impresionó con un ‘salto del ángel’ sobre el toro. Luis Juanela, de Cáceres, por su parte, optó por recortes de rodillas como su movimiento preferente
Entre los recortadores que impresionaron ayer estuvo Eusebio Sancristán, de La Seca (Valladolid). En su primera ronda, Sancristán realizó un quiebro de espaldas. En la segunda volvió con otro quiebro de espaldas. Pero el recortador levantó la mano para volver a hacer el corte porque no estaba satisfecho con su rendimiento y la posición del toro.
En este segundo intento, volvió a intentar su quiebro. Sin embargo, el toro embistió contra él por el glúteo sin llegar a cornearle. Sancristán cayó al suelo y los demás recortadores fueron a su rescate. El recortador se recuperó rápidamente, hizo su quiebro de espaldas y sorprendió a todos en la tercera ronda con un salto mortal hacia adelante.
Después de que todos los participantes terminaron sus rondas se hizo una deliberación y se escogió a cinco finalistas de los cuatro equipos. Los finalistas fueron Aarón Grande, de Pamplona; José Manuel González, de Vall D’Uixó (Valencia); Javier Daganzo Del Olmo, de Madrid; José María Carreras, de Vall D’Uixó (Valencia), y Roberto Alegre, de Puçol (Valencia). De estos, el jurado nombró a Daganzo como el ganador. “Fue un sueño, disfrutamos mucho con los animales y nadie ha tenido ningún percance. Todos hemos salido de pie”, comentó el recortador mientras sostenía su premio.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora