Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pamplona

Este domingo comienzan las rutas gratuitas sobre los Sanfermines en la literatura universal

Son paseos de 75 minutos de duración que recorren escritos de autores desde el siglo XVIII hasta la actualidad

Ampliar
Ernest Hemingway, en Pamplona 
  • Diario de Navarra
Publicado el 09/07/2022 a las 13:51
El Ayuntamiento de Pamplona ofrece a partir de este domingo rutas guiadas gratuitas que, bajo el título ‘Pamplona literaria’ que abordan los Sanfermines en la literatura universal. Estos recorridos por la ciudad trazados en torno a fragmentos de obras literarias tendrán lugar del 10 al 13 de julio, a las 11.30 y a las 18:30 en castellano. Además, el domingo 10, a las 18.30, y el martes 12, a las 11.30, se ofrecerán también en euskera. Esta oferta una de las novedades del programa oficial de este año. Surgieron como propuesta el pasado verano, precisamente por la suspensión de las fiestas, y tuvieron una importante acogida de público, por lo que ahora se reeditan en el marco festiva.
Los recorridos guiados parten del Caballo Blanco y recorren calles del centro, para acabar en el monumento al Encierro de la avenida de Roncesvalles. Durante la visita, la persona que ejerce de guía va leyendo la selección de textos escogido. Se hace en paradas específicas del recorrido que van dando fe de la huella que ha ido dejando Pamplona en escritores y obras literarias de todo ámbito. Son 75 minutos de paseo que dan una visión panorámica de referencias literarias sanfermineros entre el siglo XVIII y el XXI.
La ruta pasará por rincones, plazas, esculturas y otros espacios visitados o narrados por Ernst Hemingway o Víctor Hugo, Pío Baroja que pasaron por Pamplona a finales del siglo XIX o el norteamericano James A. Michener, que la visitó en 1968. También se recorrerán lugares que aparecen en las novelas de escritores navarros como Félix Urabayen, Begoña Pro, Susana Rodríguez o María Luisa Elío de forma que se revisen texto de ámbito local, nacional e internacional, siempre buscando la aportación de autores y autoras de diferentes géneros literarios.
Esta actividad es gratuita, aunque por motivos de organización requiere de inscripción previa a través de la web municipal de Cultura, el teléfono 010 (948 420100), o presencialmente en Civivox Condestable. La inscripción se abrirá la víspera del día de cada ruta y se cerrará media hora antes de su inicio.
Puntos de parada y lecturas asociadas a cada uno:
Mesón del Caballo Blanco:
• *"Iberia. Viajes y reflexiones sobre España" (1968) de James A. Michener
• *"Desde la última vuelta del camino" (1944) de Pío Baroja
Calle de Mercaderes:
• *"El Barrio maldito" (1925) de Félix Urabayen
• *"Glosas a la ciudad" (1963) de Ángel María Pascual
Plaza Consistorial:
• *"Bajo las cenizas de la Navarrería" (2017) de Begoña Pro Uriarte
Plaza del Castillo:
• *"Las pirañas" (1992) de Miguel Sánchez Ostiz
• *"Fiesta" (1926) de Ernest Hemingway
• *"Viaje a los Alpes y Pirineos" (1843) de Victor Hugo
Monumento al Encierro:
• *"Tiempo de llorar" (1988) de María Luisa Elío
• *"Guerre à la tristesse" (1955) de Dominique Aubier
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora