Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Encierro

Retirada de la hornacina de Santo Domingo la réplica de la imagen de San Fermín

Será sustituida por la original, que presidie el primer tramo del encierro desde septiembre de 1978

Ampliar Hornacina san fermín
Momento en el que un operario municipal retira la puerta de cristal y la réplica de San Fermín de la hornacina de la cuesta de Santo DomingoCEDIDA
  • Diario de Navarra
Publicado el 05/07/2022 a las 13:33
Este martes por la mañana, a las 8.30 horas, se ha retirado de la hornacina de la calle Santo Domingo la imagen de San Fermín que durante el año permanece colocada en Santo Domingo, así como la puerta de cristal que la guarda. La imagen retirada es una réplica de la original que preside ese tramo del inicio de los encierros desde septiembre de 1978.
Este año se ha restaurado el San Fermín original, un elemento hueco (salvo la cabeza) realizado en pasta de papel que tiene 56 centímetros de alto y 40 de ancho en su parte más grande. En la imagen se han reparado pequeños golpes, además de limpiar la cera de las velas que presentaba; finalmente, se ha pintado por primera vez todo el elemento, salvo la cara y las manos. Asimismo, como todos los años, se ha trabajado en la restauración de los dorados y plateados con pintura metálica al aguarrás.
La imagen de 1978 es propiedad de las peñas y durante el año está depositada en un domicilio. Las mañanas del 7 al 14 de julio se deposita en la hornacina para que los mozos, periódico en mano le canten minutos antes del inicio del encierro: a las 7.55, las 7.57 y las 7.59 horas. Con la imagen se colocan, además, candelabros, velas, un panel con el escudo de las peñas, la traducción al euskera del cántico de los mozos y flores. En el origen de esta tradición, en el año 1970, se colocaba una imagen del santo en un ventanal del desaparecido Hospital Militar (hoy edificio de Educación). En los Sanfermines de septiembre de 1978, ese elemento fue sustituido en ese mismo espacio por el santo que hoy en día se ve en los encierros. Finalmente, en 1981 el Ayuntamiento habilitó la actual hornacina en la muralla.
Una vez terminados los Sanfermines, el lunes 15 de julio se volverá a montar la puerta de la hornacina y se recolocará, de forma permanente, la imagen retirada hoy.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora