Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

San Fermín 2022

Colectivos de Pamplona piden sanfermines "sin corridas de toros"

La iniciativa no plantea una opinión común sobre los encierros y se circunscribe a las corridas de toros

Ampliar La lectura del manifiesto ha tenido lugar este sábado por la mañana en el exterior de la plaza de toros de Pamplona
La lectura del manifiesto ha tenido lugar este sábado por la mañana en el exterior de la plaza de toros de PamplonaCedida
Publicado el 02/07/2022 a las 14:38
Más de 50 colectivos y agentes sociales de Pamplona han firmado un manifiesto en el que se constituyen como 'Red contra la tauromaquia' y piden unos sanfermines "sin corridas de toros", aunque no plantean una postura sobre los encierros de estas reses.
Representantes de estos colectivos, entre los que hay grupos animalistas pero también otros de carácter social, cultural -como muestra firman el manifiesto músicos como El Drogas, Aurora Beltrán o Chica Sobresalto-, y algunos bares, han hecho público el texto que los une, leido por dos portavoces ante la plaza de toros de Pamplona a tan sólo cuatro días del inicio de los sanfermines.
"También somos de Iruñea y también disfrutamos los Sanfermines. No obstante, decimos claro que ya es hora de que las corridas terminen definitivamente, han dicho para pedir "respeto" a las vidas de los toros, que "no han nacido para divertirnos" y el "sufrimiento que se les inflige bajo la excusa de los Sanfermines es injusto".
"Tenemos claro que en Sanfermines hay mil alternativas para disfrutar de la fiesta. Queremos unas fiestas justas, unas fiestas que no pisen a nadie. Por eso, las corridas de toros no tienen cabida en este modelo festivo y acabar con ellas es imprescindible", han zanjado.
Por todo ello, han pedido al Ayuntamiento que excluya las corridas de toros del programa de los sanfermines, y han animado a las peñas a que "avancen en la reflexión interna que ya han comenzado sobre las corridas, ya que su papel en la Plaza de Toros es determinante en este debate".
Tras pedir que los movimientos populares de Pamplona que hagan suya esta reivindicación y se posicionen en contra de las corridas de toros, hacen un llamamiento "a toda persona de Iruñea para que deje de acudir a la Plaza de Toros", que este año celebra su centenario, cuando el colectivo, dicen, justo por eso "no tenemos nada que celebrar".
Preguntada al respecto, una de las portavoces, Luisa Vallejo, de Iruña Antitaurina, ha reconocido que las protestas contra las corridas de toros tradicionalmente las protagonizaban colectivos internacionales, "también respetables, pero que siempre ha sido un poco mirados con desprecio porque no eran gente de aquí, y se les criticaba como gente de fuera que tiene que venir a meterse en nuestras fiestas".
Ha incidido en el valor de esta iniciativa por proceder precisamente de grupos y personas "todo gente de Pamplona, a los que nos gustan los sanfermines, los vivimos y disfrutamos, somos gente de esta ciudad y es algo que reivindicamos para nuestra ciudad".
No obstante, la iniciativa no plantea una opinión común sobre los encierros y se circunscribe a las corridas de toros, aunque ha concedido que cada uno puede tener posturas diferentes sobre si los encierros conllevan o no daños a los animales.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora