Este domingo, con Diario de Navarra, suplemento dedicado a los Sanfermines pendientes
Protagonistas de la fiesta reflexionan sobre las razones para suspender los Sanfermines

- Diario de Navarra
Como en 1938 pero por un motivo bien distinto. No hay Sanfermines. Entonces fue la guerra civil la que hizo imposible celebrar las fiestas y en esta ocasión ha sido la pandemia de coronavirus. Dos circunstancias de relevancia histórica y ambas paralizadoras de una de las fiestas más populares del mundo. Un monográfico de los ‘no sanfermines’ que se entregará gratis con el periódico de este domingo 5 de julio.
Consciente de la gravedad de la situación que todavía estamos superando el suplemento de Diario de Navarra no tiene nada que ver con una invitación a la juerga. Es una llamada a la reflexión. Cuarenta páginas para contar los sueños que dejamos pendientes para el año que viene; para narrar qué hubiéramos hecho si se hubieran celebrado los Sanfermines. Un monográfico que se detiene en comprobar a qué dedicarán el tiempo sanferminero los protagonistas de otros años. ¿Cómo vive la paralización festiva la calle Estafeta? ¿Qué hábitos cambiarán estos días los comerciantes de la calle más sanferminera?
El suplemento hace también un recorrido histórico por los momentos en los que hubo suspensión de actos y da cabida a los personajes imprescindibles. Entrevistas con el ganadero, el corredor de encierro, el ‘guiri’, el fotógrafo, el pirotécnico, el feriante..., personajes venidos de fuera que este año no estarán. Tampoco vendrán los toros que la Casa de Misericordia quiso contratar y alguien separó en un buen número de lugares para traer a Pamplona. La esperanza es vivirlos el año que viene. Por eso quedan pendientes y tres ilustradores reconocidos dibujan en las páginas del monográfico los sanfermines del futuro.
ETIQUETAS