Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Una ayuda al combustible que se evapora

Avatar del Editorial DN Editorial DN07/05/2022
El encarecimiento de los combustibles está neutralizando el descuento de 20 céntimos por litro aprobado por el Gobierno, sin que la evolución del coste del crudo desde la puesta en marcha de la medida justifique aparentemente tal ascenso. De esa forma, la bonificación podría estar contribuyendo a mantener e incluso elevar los precios que se pretende rebajar desde la intervención pública. La vicepresidenta Nadia Calviño ha advertido de la posibilidad de que el Ejecutivo rehúse prorrogar la ayuda, vigente hasta el 30 de junio, si concluye que está siendo absorbida por la cantidad que las petroleras cobran a sus clientes finales. El problema es que la distribución global de los carburantes fósiles tiende a subsumir todo apoyo para contener precios convirtiéndolo en estímulo para optimizar la rentabilidad del sector. De tal modo que hasta el alivio con el que los automovilistas ven compensado en parte desde el 31 de marzo la brusca subida de gasolinas y gasóleos ha contribuido, en su medida, a la especulación alentada desde Rusia a cuenta de la dependencia energética de los países desarrollados y a la financiación de la barbarie invasora. Ocurre en España y ocurre en el conjunto de la Unión. Entre otras razones, porque hemos evitado afrontar la crisis desatada desde el Kremlin con iniciativas de ahorro energético para preservar la recuperación a costa de la inflación. Seguimos a expensas de la extorsión que la autocracia nuclear de Putin aplica sistemáticamente sobre el mercado mundial, a lo que se le une la sensación de impotencia que genera llenar la mitad del depósito con el dinero que no hace tanto permitía colmarlo. Resulta desconcertante que los carburantes hayan subido en las estaciones de servicio respecto a los precios del inicio de la invasión de Ucrania o durante el paro de los transportistas. Nada indica una rebaja mientras dure la guerra. Pero ni el mantenimiento de los 20 céntimos de ayuda por litro ni su retirada el 1 de julio serán solución alguna, ni siquiera a un plazo inmediato, mientras la UE no supere su dependencia energética.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora