¿Cómo lo ves?
Tiene TVE un concepto muy laxo del servicio público y del entretenimiento. Porque no hay mucho de ninguno en el nuevo programa de Carlos Herrera. '¿Cómo lo ves?' se estrenó el domingo pasado con la discreción que merecía, un 10% de 'share' en una noche que no es tampoco muy competitiva.
La idea no es mala, un debate informal sobre cuestiones que, se supone, preocupan a la ciudadanía (el problema son las cuestiones que plantean). Y por cierto que la ciudadanía está francamente preocupada por los orines en la vía pública. Un problema de primer orden, por delante de las cacas de perros y de lo poco que usamos las papeleras, que eran las opciones a debate.
Hubo casi unanimidad entre los tertulianos, que incluso ofrecieron testimonios en primera persona. Nuria Roca aseguró que jamás había hecho 'pi pi' entre dos coches. Y aunque Carmen Lomana e Isabel Gemio no se pronunciaron, nos da la sensación de que tampoco lo han hecho nunca (todo esto lo comentaban con bastante menos gracia que cuando Mercedes Milá habló de lo de hacer pis en la ducha).
Santiago Segura advirtió, salvando un poco el momento, del peligro de recriminar esta conducta a los hombres cuando están en plena faena, "no vaya a ser que se den la vuelta y le mojen a uno". Y Carlos Herrera amplió el debate aludiendo a "otro tipo de excrementos, vómitos.", aunque no profundizaron más y pasaron al siguiente punto: Cataluña (después de eso cambiamos ya de canal).
Aquí se vio un poco más encorsetado a Santiago Segura, con menos margen para la guasa. Pepe Navarro, sin embargo, tomó la palabra serio, como si estuviera en un programa político y no en este híbrido entre la 'La Sexta Noche' y 'Saber y ganar'. Por ahí empiezan las carencias de '¿Cómo lo ves?', por el escenario.
Los tertulianos-concursantes tienen un atril delante, como en los concursos, y votan entre las opciones de respuesta: '¿Qué cree que hará Puigdemont el martes, declarar la independencia o retirar la independencia?', preguntaba el domingo Herrera, que plantea en el mismo tono el asunto de la crisis catalana y la crisis de los orines. '¿Cómo lo ves?', insiste Herrera. Y el público... pues no lo ve.