Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pensiones

Cuándo se cobra la pensión en mayo de 2023

Se trata del quinto pago del año con un incremento del 8,5% en las pensiones contributivas y un 15% en las mínimas o no contributivas

Ampliar Cuándo se cobra la pensión en mayo de 2023
Descripción de la imagen
Publicado el 01/05/2023 a las 06:00
Estrenamos mes y con él las dudas de los pensionistas acerca de cuándo cobrarán sus pensiones vuelven a revolotear. Es comprensible, porque una cosa es lo que dice la ley y otra lo que sucede. Y es que está muy bien que algunas entidades bancarias adelanten el cobro, pero esto es un lío. Vamos a ver si podemos arrojar un poco de luz en el asunto.
Según informa la Seguridad Social, la pensión se cobra a mes vencido el primer día hábil de cada mes o hasta el cuarto día natural del mes. Esto quiere decir que el día 2 de mayo –porque el 1 es festivo por ser el Día del Trabajador- los pensionistas estarían recibiendo en sus cuentas la pensión del mes de abril, pero es bastante probable que ya la hayan cobrado en los últimos días de dicho mes porque, como hemos dicho, algunos bancos adelantan la paga.
Entonces, ¿cuándo se cobra la pensión en mayo de 2023? Aunque la mensualidad del mes de las flores debería recibirse entre el día 1 y el 4 de junio, puede que el pensionista reciba la cuantía entre los días 24 y 27 de mayo por el adelanto de algunos bancos.
Con las fechas aún pendientes de confirmar, se estima que el pago de las pensiones de mayo se hará el miércoles 24 para entidades como CaixaBank, Banco Sabadell o Banco Santander; y el 25 para la mayoría de bancos en España. Lo mejor es que cada pensionista consulte la fecha exacta con su entidad financiera si tiene mucha inquietud.
Se trata del quinto pago del año con un incremento del 8,5% en las pensiones contributivas y un 15% en las mínimas o no contributivas. Lo que se traduce en 1.500 euros más al año en una pensión media, y en unos 930 euros más en la de viudedad.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora