Pensiones
Pensiones e IPC: ¿Cuál es el mejor mes para jubilarse?
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) calcula la pensión en función de los años cotizados, la base reguladora y el valor del IPC

Actualizado el 07/09/2022 a las 09:54
Todos los trabajadores buscamos que nuestra pensiones sean lo más altas posibles cuando la solicitamos al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este organismo calcula su cuantía en función de tres aspectos: los años cotizados, la base reguladora y el valor del IPC.
Para aumentar al máximo la cuantía, el portal especializado noticiastrabajo.es informa de que es clave elegir el mes en el que se solicita la pensión.
Hay que recordar que con la reforma de las pensiones, aprobada por el Consejo de Ministros, la subida de estas irán en función del Índice de Precios de Consumo (IPC). Es decir, cuánto más suba este indicador, más lo harán las pensiones. Con esta vinculación se pretende que las pensiones no pierdan poder adquisitivo año tras año. Podemos llegar entonces a la conclusión de que el mejor momento para solicitar la pensión de jubilación es cuando el IPC está en su momento más álgido.
Esto es debido a que, dependiendo del mes en el que se produzca la jubilación, el Índice de Precios de Consumo (IPC), que se tiene como referencia para actualizar el valor de las pensiones, calculando en base a ello la pensión que cobra cada jubilado.
Desde la Seguridad Social explican que las bases de cotización de los 24 meses inmediatamente anteriores al mes previo de la jubilación se toman por su valor nominal, pero las restantes bases se actualizan con el IPC.
Por lo tanto, se debe elegir un mes en el que el IPC esté alto, algo que suele suceder en el segundo semestre del año. De hecho, este índice suele estar en sus valores más altos entre los meses de julio y noviembre.
Al calcular la cuantía a cobrar en la pensión de jubilación durante estos meses en los que el IPC es más alto, los beneficiarios podrán asegurarse una base de su pensión más alta y, por tanto, cobrarán más.
Además de este dato sobre el IPC, también hay que tener en cuenta que la cuantía a cobrar por la pensión de jubilación se calcula teniendo en cuenta otros factores como, por ejemplo, el número de años cotizados o la base reguladora.
Más noticias sobre pensiones
ETIQUETAS