Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Papel y lápiz

Consejos y recomendaciones para ahorrar en la vuelta al cole

La vuelta al cole supone un gasto que ronda de media los 500 euros por alumno, según la Organización de Consumidores y Usuarios

Ampliar Imagen de varios niños y niñas en una clase de Infantil
Imagen de varios niños y niñas en una clase de Infantil
Actualizado el 26/08/2021 a las 09:05
A la cuesta de enero hay que sumar otra, más empinada si cabe: la de septiembre, que se corresponde con la vuelta de los niños al colegio. A los gastos de las vacaciones de verano, por tanto, hay que sumar aquellos que tienen que ver con la puesta a punto del nuevo curso escolar.
Libros de texto, uniformes escolares y otras prendas necesarias, material escolar de toda índole, las matrículas en actividades extraescolares... Todo suma y, por ello, conviene atender a una serie de pautas para que se haga más llevadero.
Así, se pueden seguir una serie de recomendaciones y consejos que pueden ayudar a las familias a ahorrar en esta vuelta al cole que comienza a partir del mes de septiembre y que supone, según la Organización de Consumidores y Usuarios, un gasto que ronda de media los 500 euros por alumno.
El primer paso para ahorrar en la vuelta al cole es la organización a la hora de comprar. Lo primero que hay que hacer es mirar lo que se tiene en casa, ya que hay muchas cosas, por ejemplo, el material escolar, que puede servir de un año para otro.
Posteriormente, se puede hacer una lista con lo verdaderamente necesario y ceñirse a ella, comparando los precios de los productos en el mercado y no comprando lo primero que se vea,ya que los precios pueden variar enormemente de un sitio a otro.
Una de las recomendaciones de la OCU es aprovechar las ofertas y descuentos que se dan en numerosos comercios en las semanas previas a la vuelta al cole. Sin embargo, hay que tener cuidado con ciertas promociones: si solamente se necesitan cinco cuadernos, ¿por qué hacer caso de una oferta de 10 cuadernos?
Por otro lado, una de las mayores pautas para ahorrar es la reutilización. En Internet se pueden encontrar muchos de los libros que necesitan los alumnos, de segunda mano y en buen estado y, sobre todo, a un precio menor. Lo mismo sucede con otro tipo de material escolar como mochilas, ropa y otro material escolar.
En cuanto al uniforme o la ropa necesaria para el nuevo curso, las familias que tengan varios hijos, pueden utilizar ciertas prendas que a los mayores ya les quedan pequeñas para los hijos pequeños. Esto supone un gran ahorro para estas familias que multiplican el gasto al tener varios hijos.
Además, cuando se vaya a comprar todo lo necesario para la vuelta al cole, hay que evitar hacerlo con los niños, que se encaprichan y se pueden dejar llevar por ciertos productos más caros, tanto de ropa como de material escolar.
Por último, hay que tener en cuenta que, aunque hay ciertos productos que hay que comprar a principio de curso, como los libros, hay otras cosas, como la ropa o ciertos materiales, que pueden ir comprándose de manera progresiva y escalonada, según vayan siendo necesarios, evitando así hacer un fuerte desembolso de una sola vez.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora