Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Agroalimentación

Navarra lidera la producción de verduras congeladas

El brócoli, los pimientos y los guisantes son los productos españoles con mayor índice de producción y exportación del sector

Ampliar Derribando mitos sobre las verduras ultracongeladas
Derribando mitos sobre las verduras ultracongeladas
  • dn.es. Pamplona
Publicado el 07/03/2017 a las 18:03
Navarra sigue liderando la producción de verduras congeladas con una cuota del 28% de la producción nacional, lo que se traduce en 192.211 toneladas gestionadas, lo que supone el mejor dato del sector en los últimos años, según las cifras aportadas por la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC). Tras la Comunidad foral, se encuentran Murcia, con una cuota de mercado del 21% y Andalucía, con el 12%.
La industria española de verduras congeladas produjo en 2016, 686.468 toneladas, un 8% más que en 2015, y facturó 690 millones, lo que supone “los mejores datos de la última década”, afirma José Félix Liberal, presidente de ASEVEC. Los datos confirman el crecimiento que atraviesa un sector que, en tan solo 10 años, ha incrementado en un 50% su producción, pasando de las 457.768 toneladas en 2006 a los datos registrados el pasado año.
La producción española de vegetales congelados goza, además, de una gran aceptación fuera de nuestras fronteras, por lo que las exportaciones también han registrado un aumento. La demanda internacional de los productos españoles ha supuesto un 57% de la producción nacional. En 2016 se exportaron 391.974 toneladas frente a los 370.302 del pasado año, lo que se traduce en un crecimiento del 6%.
Francia, Reino Unido y Alemania lideran las importaciones de verduras congeladas españolas en la Unión Europea, mientras que África, Oriente Medio y Estados Unidos figuran como nuevos mercados potenciales.
El brócoli mantiene su liderazgo
El brócoli sigue siendo la verdura más demandada en el mercado, especialmente en el extranjero, pues el consumo en España sigue siendo bajo. Solo en 2016, las empresas de ASEVEC produjeron 108.896 toneladas de brócoli, del cual, el 81% se envió fuera de nuestras fronteras. En segundo lugar, y cada vez más cerca, se encuentran los guisantes. Con un volumen de producción cada vez mayor, el cultivo de guisantes para congelar ha experimentado un crecimiento del 11,72%, pasando de las 95.680 toneladas en 2015 a 106.896 en 2016. Por último, la producción de pimientos ha superado las 100.000 toneladas en 2016.
Estas tres verduras, brócoli, guisantes y pimientos, suponen el 45% de la producción nacional de las empresas que conforman ASEVEC y representan el 52% de las exportaciones de verduras congeladas españolas.
Las espinacas, la cebolla, las judías verdes redondas o las zanahorias son otros de los productos, destinados a la ultracongelación, con mayor producción en España (entre 30.000-40.000 toneladas).
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora