Los socios fundadores de Gurpea,
Antxón Errea y Abel Moreno, han hecho este jueves de anfitriones en la inauguración oficial de las nuevas instalaciones en el polígono Comarca II de
Barbatáin, una
nave de 3.000 metros cuadrados que complementarán a la anterior de 1.000 metros cuadrados. Al evento han asistido clientes, proveedores y algunas autoridades, entre las que se encontraban la presidenta del Gobierno de Navarra,
María Chivite, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital,
Juan Cruz Cigudosa, y el alcalde de la Cendea de Galar,
Óscar Amoztegui.
Especializada en ingeniería y mantenimiento para la industria, Gurpea viene experimentando un notable crecimiento en su actividad en los últimos años. Según las previsiones anunciadas por Antxón Errea, esperan acabar este año con un aumento de la plantilla del 20% tras el crecimiento del 35% experimentado el año pasado. La actual plantilla ronda los 250 trabajadores y antes de que acabe este ejercicio confían en superar los 300 empleados. La facturación seguirá una senda similar con un aumento del 25%, de forma que cerrarán el año con una cifra estimada de unos 25 millones de euros.
I+D E INTERNACIONALIZACIÓN
Gurpea cuenta en la actualidad con grandes clientes en el sector industrial, entre los que están
Volkswagen Navarra, KWD, General Mills o Cinfa, y sus ingresos provienen partes iguales al
mantenimiento industrial y a la
fabricación de maquinaria. La empresa ya realiza una parte de sus ventas en el extranjero, principalmente en
Estados Unidos, Australia y Polonia, pero entre sus planes inmediatos está “cruzar el charco” para abrir unas instalaciones propias en el
estado mexicano de Querétaro. Para ello, irán acompañados por
Tetrace, una empresa navarra dedicada a la gestión y supervisión de parques eólicos.
Ambas compañías esperan poner en marcha un taller de reparación de componentes mecánicos-eléctricos y electrónicos para energías renovables. Según han mencionado, esta internacionalización forma parte de su “plan estratégico” en el que, además, incluyen una apuesta decidida por la “fabricación aditiva”. Antxón Errea ha explicado que la fabricación aditiva busca simplificar el diseño de la maquinaria industrial con nuevas técnicas de elaboración de los componentes de forma que, con la combinación de diferentes materiales metálicos, plásticos y fibras de carbono, es posible hacer de una sola pieza lo que antes estaba integrado por varias decenas.
Por otra parte, Gurpea está trabajando en tres proyectos de I+D. El primero implica el desarrollo de un software para mejorar los procesos de industrialización para levantar edificios; el segundo, en colaboración con Kayaba, permitirá lograr una disponibilidad del 100% de una línea de producción gracias a una inteligencia artificial que será capaz de predecir los fallos; y el tercero para formar parte de un proyecto para automatizar los paneles de berilio con los que se cubre la superficie interior de los futuros reactores de fusión nuclear.
Chivite: “Gracias por el compromiso social que tenéis”
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, que visitó este jueves las nuevas instalaciones de Gurpea, agradeció a los socios fundadores, Abel Moreno y Antxón Errea, su “compromiso social”. “No podemos entender las empresas como algo estanco. Existe una clara interconexión de todos los agentes económicos y también la sociedad”, expuso antes de abogar por una “buena colaboración de la parte pública y de la parte privada”. Chivite recordó que toda la ciudadanía tiene que beneficiarse “de este ecosistema empresarial industrial” que hay en Navarra y puso como ejemplo el patrocinio de Gurpea al equipo de balonmano femenino Beti Onak.