Empresas navarras
Azkoyen consiguió en 2022 un beneficio neto de 15 millones
La compañía, con sede en Peralta, alzanzó una cifra neta de negocio de casi 171 millones, un 23% más que en el ejercicio anterior

- Diario de Navarra
El Grupo Azkoyen, multinacional tecnológica con sede en Peralta, cerró el pasado año con un beneficio neto de 15 millones de euros, un 15,5% más que en 2021.
La compañía alcanzó una cifra neta de negocio de 170,8 millones de euros, experimentando un aumento del 23% en comparación con el ejercicio anterior, siendo el crecimiento orgánico del 18% y el inorgánico del 5%, derivado de las compras de Vendon (compañía letona de telemetría y sistemas de pago) y Ascaso (fabricante de máquinas tradicionales de café) que hizo el pasado julio.
“Este crecimiento de la cifra de negocio se ha visto impulsado por Coffee & Vending Systems, con un aumento del 43,1%, Payment Technologies, con un incremento del 27,2% y Time & Security, con una subida del 3,2%”, ha destacado en un comunicado el grupo, que atribuye a “la sólida posición financiera, la diversificación geográfica, la actitud de innovación y la adaptación a las tendencias de los usuarios”, una mejora notable en sus cifras de negocio, con un margen bruto de un 43,3%, creciendo un 19,6% hasta 71,9 millones de euros.
Por otro lado, los gastos fijos han aumentado en un 16,2%, “de acuerdo con los planes de crecimiento orgánicos e inorgánicos definidos para el ejercicio 2022”. El EBITDA ha ascendido a 28,1 millones de euros, un 16,4% sobre ventas, lo que supone un crecimiento del 24,1%. El grupo ha obtenido una conversión de EBITDA en caja de un 42% aproximadamente. A 31 de diciembre de 2022, el endeudamiento era inferior a 1,5 veces el EBITDA, señala Azkoyen.
“Estos resultados se han registrado en un entorno difícil, caracterizado por presiones inflacionarias, sobrecostes, por la persistencia del impacto negativo que tuvo la pandemia en las cadenas de suministro y la incertidumbre global por el conflicto en Ucrania”, indica.
El consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas destinar a dividendos el 30% del resultado neto consolidado: es decir, 4,5 millones de euros.
ETIQUETAS