Economía social
ANEL participa en un proyecto europeo para el fomento del modelo cooperativo en jóvenes europeos
El proyecto se ha presentado este jueves en Pamplona, en una sesión internacional de trabajo con los diferentes socios, y que ha contado con la presencia de la directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo en Gobierno de Navarra, Izaskun Goñi

Publicado el 13/10/2022 a las 19:18
La Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL) participa en el proyecto europeo MUSTSEE, que impulsa el fomento del modelo cooperativo en los jóvenes de diferentes regiones europeas.
El proyecto se ha presentado este jueves en Pamplona, en una sesión internacional de trabajo con los diferentes socios, y que ha contado con la presencia de la directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo en Gobierno de Navarra, Izaskun Goñi.
Según han informado en nota de prensa, el proyecto contribuirá a que los jóvenes se formen en cooperativismo al mismo tiempo que "se abren a Europa, capacitándose para desarrollar proyectos desde el territorio que vayan más allá de lo local", lo que les permitirá incrementar su capacidad de emprendimiento y su empleabilidad futura". Para lograrlo, la iniciativa utilizará metodologías digitales y técnicas de storytelling.
PROYECTO MUSTSEE
En palabras del presidente de ANEL, Ignacio Ugalde, que participa este viernes en la segunda jornada de trabajo del proyecto, se busca, además, que "los valores del cooperativismo contribuyan a construir una Europa más sostenible, solidaria e inclusiva".
En este sentido, ha añadido que "uno de los grandes retos es el diferente nivel de conocimiento que sobre las cooperativas tienen las regiones de Europa por lo que esta iniciativa es pionera en desarrollar una base formativa común sobre cooperativismo, que aporte coherencia y contribuya a una mayor armonización".
"Queremos hacer más y mejor Europa a partir del cooperativismo. Un elemento diferencial del proyecto es que fomenta uno de los objetivos estratégicos de la Economía Social navarra, que es la colaboración púbico-privada entre las autoridades locales o regionales y las organizaciones que operan en dichos territorios", ha subrayado.
MUSTSEE está liderado por la red europea REVES, Red europea de regiones y ciudades de Economía Social, de la que ANEL es socia, con un partenariado que está compuesto por organizaciones públicas y privadas que forman parte de dicha red europea.
Se trata de un proyecto europeo para el fomento del modelo cooperativo en los jóvenes de diferentes regiones europeas y su objetivo principal es dar a conocer, sensibilizar y capacitar a los jóvenes en el modelo cooperativo como modelo de emprendimiento y para su desarrollo profesional a través de una formación común basada en los valores del cooperativismo: personas, participación, gestión democrática, cooperación e impacto social.
El encuentro que se celebra en Pamplona tiene por objeto analizar buenas prácticas desarrolladas en las regiones participantes en relación con la capacitación en materia de Economía Social con metodologías digitales y técnicas de storytelling.
Por parte de Italia participan el Ayuntamiento de Pordenone y el Consorcio de la Salud Mental de la región de Fruili Venezia Guilia como organización de Economía Social. Desde Francia participa el Ayuntamiento de Garges-lès-Gonesse, situado en el área metropolitana de París, y por parte de Portugal toman parte la Cámara municipal de Cascais y la Asociación para el Desarrollo de la Tecnología, la Salud y la Educación de la región de Lisboa.
El celebrado en Navarra es el segundo encuentro técnico que va a permitir definir la metodología y contenidos de la herramienta de formación online a desarrollar en el marco del proyecto dirigida a los jóvenes de cada una de las regiones participantes.
Durante el transcurso de este encuentro de trabajo se visitará la Cooperativa Instituto Cuatrovientos para conocer la experiencia cooperativa de un centro de formación y "las metodologías y actividades que desarrollan para la sensibilización y capacitación de los jóvenes de formación profesional con el objetivo de fomentar el emprendimiento cooperativo".