Proyecto
Teder promueve un laboratorio de innovación rural en Tierra Estella
El proyecto Ecosite Rural Lab nace con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de Tierra Estella y, al mismo tiempo, combatir la despoblación

Publicado el 18/05/2023 a las 14:46
Con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida del conjunto de las personas residentes en Tierra Estella y de contribuir en la lucha contra la despoblación que tanto acecha a una comarca que tiene el 69% de sus municipios en riesgo, la Asociación Teder ha puesto en marcha un laboratorio de innovación rural. Ecosite Rural Lab, como se denomina este proyecto, está dirigido a todas las personas y entidades con vocación de transformación social y territorial, tanto a personas físicas como jurídicas, entidades públicas y privadas.
Así lo presentaron este jueves Íñigo Nagore y Carmen Puerta, gerente y presidenta de Teder, respectivamente. Explicaron que se ofrecerán diferentes servicios para fomentar la innovación local como un nuevo espacio físico diseñado para la creatividad y el trabajo colaborativo, networking, formación o incubación de proyectos, entre otras cuestiones. “¿Por qué hemos decidido apostar este proyecto? Porque buscamos esa transformación territorial y queremos contribuir a resolver el problema de la despoblación”, refirió Nagore.
Este espacio de coworking se va a establecer en el vivero de empresas del centro tecnológico y estará listo a finales del próximo mes de junio, una vez que se haya terminado de amueblar y poner a punto. Este espacio estará también a disposición de cualquier persona emprendedora que quiera hacer uso de él. “Lo que se busca es que sea un espacio dinámico, lleno de vida, de intercambio de ideas”, remarcó. María de Torre, técnica del proyecto Ecosite Rural Lab fue la encargada de desgranar sus pormenores.
Indicó que se han establecido tres líneas a las que presentarse en la convocatoria. Por un lado, los proyectos con persona o entidad promotora; los proyectos provenientes del ámbito de la Formación Profesional y las ideas sin entidad promotora identificada -con éstas últimas se creará una bolsa de ideas-. El calendario de Ecosite Rural Lab incluye cuatro jornadas presenciales en Abárzuza, Bargota, Lerín y Estella, donde trabajar de forma colaborativa para perfilar soluciones innovadoras que aborden retos prioritarios para la comarca y una posterior sesión online para definir los grupos de trabajo y las acciones a desarrollar en el posterior LabEvent.
Será en este LabEvent donde cada grupo de trabajo desarrollará una solución hasta llegar a su prototipado para su posterior puesta en marcha a través de diferentes metodologías de ideación, concreción, prototipado y gestión de proyectos. El calendario agendado para el desarrollo de este laboratorio de innovación rural marca el próximo 23 de mayo como el inicio de la convocatoria a la que se podrá concurrir hasta el 23 de junio y finalizará en noviembre con el denominado Demoday, una jornada pública de presentación de los proyectos.
Para la consecución de esta iniciativa Teder suscribió un convenio con la dirección general de Administración Local y Despoblacion mediante el cual ha recibido una subvención de 178.759,34 euros, de los cuales 90.000 son para gasto en inversión y 88.759,34 para gasto corriente. La cuantía debe ejecutarse antes del 20 de noviembre. La intención, añadió Íñigo Nagore, es que el proyecto tuviera continuidad más allá de esa fecha para lo que Teder hablará con el Ayuntamiento de Estella para poder seguir llevándolo a cabo, si es posible, en las instalaciones del centro tecnológico que ahora se están preparando.
María de Torre animó a presentarse a la convocatoria a todas aquellas personas “que tengan una idea en la cabeza”. “Que la gente participe, que de ideas. Van a tener un acompañamiento y un asesoramiento para aprender a sacarlas adelante”, concluyó.
ETIQUETAS