Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

 Alimentos ecológicos

María José Arrondo (UAGN), nueva presidenta de la producción ecológica de Navarra (CPAEN)

Por primera vez el sindicato Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra preside este Consejo Regulador, creado hace ya 27 años (en 1996). Arrondo, cerealista de Fustiñana de 37 años, ha relevado este jueves en el cargo a Mirian Otxotorena

Ampliar María José Arrondo
María José Arrondo, agricultora cerealista en su tractor en un camino de su localidad, Fustiñana blanca aldanondo
Actualizado el 14/04/2023 a las 21:30
María José Arrondo Lahera, agricultora cerealista de Fustiñana y de 37 años, es desde este jueves 13 de abril  la nueva presidenta del Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN), el órgano de dirección y control de este modelo productivo.  
Arrondo, casada y madre de tres hijas, encabezó la lista del sindicato Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) y, por primera vez en la historia de CPAEN (creado en 1996) , esta organización agraria ha conseguido mayoría en las elecciones, celebradas el pasado 30 de marzo. Arrondo releva en el cargo a Mirian Otxotorena, que accedió a la presidencia en 2021 y que fundó la quesería Axuribeltz en Iturgoyen.
En el órgano de dirección de CPAEN,  cuyos miembros tomaron ayer posesión, también está Icíar Ezpeleta (UAGN), de Arguedas. Por otra parte, como empresa elaboradora ha logrado representación Ander Cárcar, de Bodegas Bagordi. EHNE, por su parte, estará representado por Alberto Benito, productor de Sartaguda y Patxi Antxorena de Trigo Limpio.
nuevos miembros del CPAEN
Primera línea: Patxi Antxorena, Ander Carcar, Mari José Arrondo, Raquel Sesma y José Antonio Lezaun.
Segunda línea: Alberto Erburu, Iciar Ezpeleta, José Salcedo, Enrique Arnedo
En cuanto a los censos C y D de empresas comercializadoras e importadoras, han logrado representación ALINAR , que encabezaba la lista José Salcedo Soria, de San Adrián y UCAN representado por AN S Coop (Raquel Sesma).
En Navarra, la producción ecológica ocupa en torno al 8%, un porcentaje todavía reducido frente a otras comunidades autónomas como Cataluña o Andalucía, donde a principios del año pasado ya contaban con una superficie agraria útil en ecológico del 24,8 % y 22 %, respectivamente

¿QUIÉN ES MARÍA JOSÉ ARRONDO?

María José Arrondo es  la menor de cinco hermanos (tres chicos y dos chicas) y, como ella dice, es “agricultora por pura vocación” desde niña, por lo que sus padres se rindieron a la evidencia. “Me gusta la vida en el pueblo, trabajar al aire libre, y ver cómo crece la cosecha”, afirma la candidata. Según contaba en una entrevista a Diario de Navarra, a  los 14 años ya disfrutaba cuando le dejaban ir en ciclomotor a regar el invernadero donde su padre, José María, criaba planta de brócoli. Y antes de los 18 se puso por primera vez al frente del volante de un tractor.
 Ahora, ella es madre de tres hijas y, confiesa, con un tímido “no sé” cuando se le pregunta si le gustaría que alguna se dedicase al campo. “Tengo amigas que van al trabajo, hacen sus horas y se van a casa. Yo, en cambio, tengo todo mi sueldo expuesto todo el año, con toda la preocupación e incertidumbre que conlleva. Al final, cada cosecha es una inversión que no sabes cómo saldrá. Además, con tanta normativa veo que aquí, con todo el potencial que tenemos, ponen mil trabas para cultivar. Es una pena, pero están dejando la producción de alimentos a terceros países”, comenta. Para esta agricultora, atrás han quedado las miradas extrañadas que descubría en hombres cuándo en su juventud la veían conduciendo el tractor. “Las mujeres han llevado siempre las cuentas de los campos. Su papel en la agricultura ha sido tan fundamental como incuestionable. Mi padre se limitaba a trabajar y mi madre sabía al detalle cuánto costaba cada cosa. Ahora, las mujeres hemos dado un paso adelante y ven tan normal que coja el tractor y aplique los abonos o lleve el remolque. Hemos dejado de estar de puertas adentro. Eso sí, cuando dices que eres agricultora en otros ambientes siempre alguien dice: ¡‘Mira qué valiente!’ Y yo no soy valiente. Lo que sí creo es que las mujeres, en todo, parece que siempre tenemos que demostrar un poco más que el hombre”, detalla.
ALGUNOS OBJETIVOS
La producción ecológico está en auge en Navarra en los últimos años y cada vez más consumidores demandan este tipo de productos. Entre los objetivos de UAGN figura el trabajar por “una nueva estructura organizativa interna” en el CPAEN “que permita desarrollar” medidas que favorezcan la expansión de este modelo productivo.
Otro de los objetivos de la candidatura de UAGN es “trabajar en una certificación que permita dar seguridad a nuestros productos en nuevos mercados”. UAGN, en su programa electoral, recordaba que Europa marca que la producción ecológica cultivada en Navarra sea el 25% de toda la superficie agraria en 2030, algo para lo que según el sindicato “se necesita más presupuesto”. La candidatura también planteaba  realizar un plan estratégico, apoyar a los operadores y trabajar en ampliar mercados.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora