Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ayudas al autoconsumo en Navarra: cuáles son y cómo se solicitan

Ampliar Autoconsumo-solar
Instalación de autoconsumodn
Publicado el 12/02/2023 a las 06:00
En el sector residencial la ayuda oscila entre los 300 €/kWp, para instalaciones individuales de entre 1 y 5 MWp, y los 3.350 €/kWp en instalaciones eólicas con potencia inferior a 20 kW en autoconsumos colectivos del sector residencial. La instalación de baterías también conlleva ayudas que van desde los 140 euros/kWh, para almacenamiento superior, a 5 MWh, y los 490 euros/kWh en instalaciones de menos de 10kWh. Dependiendo del tamaño de la instalación y si se incorpora almacenamiento, es posible obtener una subvención de hasta el 65% del coste de la instalación.
También existe la opción de realizar instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial. Entre las cuales se encuentran instalaciones aerotérmicas y geotérmicas, instalaciones solares térmicas e instalaciones de biomasa.
¿Cómo se tramita la ayuda?
A través de la web navarra.es con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. También se puede realizar el trámite en los registros abiertos al público, solicitando cita previa. En cualquier caso, las administraciones públicas y entidades del tercer sector deben presentar la solicitud obligatoriamente de manera telemática. Junto al formulario de solicitud de la ayuda que está disponible en la web del trámite ‘Ayudas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable’ los interesados deberán presentar toda la documentación requerida para que la solicitud sea válida. Se deberá presentar en el plazo de un mes desde la notificación de la resolución de concesión las declaraciones requeridas. La falta de presentación de estos documentos en el plazo indicado conllevará la pérdida de la subvención. Posteriormente, en la fase de justificación, se deberán presentar toda la documentación requerida en el plazo establecido de 18 meses desde la publicación de la resolución de concesión. Esperando finalmente a la resolución de abono, en la cual se adquiere el derecho a cobrar la ayuda otorgada. Las solicitudes de ayuda serán atendidas por riguroso orden de entrada.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora