Balance de año
Este sábado, con Diario de Navarra, el suplemento Expectativas 2023
Empresarios, directivos y profesionales abordarán el presente y el futuro de la economía navarra en un suplemento de 32 páginas que se publicará este sábado, 31 de diciembre, gratis con el periódico

- Diario de Navarra
En su avanzar a lo largo de 2022, la economía ha salido de un estado de incertidumbre para adentrarse en otro. Cuando parecía que todo iba mejorar al conseguir dejar atrás una pandemia de la covid-19 que instaló a las empresas en una auténtica montaña ruda de inestabilidad, se han ido desatando otros acontecimientos que hacen que el presente y el futuro no hayan podido zafarse de la incertidumbre. La finalización de las restricciones por la covid, lo que ha repercutido en un aumento de la actividad turística, hostelera y hotelera, ha acabado eclipsada por la guerra de Ucrania, el aumento del precio de las materias primas y la energía, una inflación desbocada, los problemas en los suministros...
Por todo esto, resulta imprescindible que los expertos ayuden a vislumbrar cómo va a ser el nuevo año que ya se asoma. Éste es el propósito del suplemento Expectativas 2023 que se publicará gratuitamente este sábado 31 de diciembre con Diario de Navarra. 32 páginas a todo color en las que estarán recogidas las opiniones de más de 130 representantes del ámbito económico y empresarial de Navarra en relación a la marcha del ejercicio que termina y las previsiones que manejan para el próximo.
Una publicación que este periódico elabora cada año con las valoraciones de empresarios y directivos de empresas de automoción, agroindustria, papel, biofarmacia, energías renovables, tecnología, turismo, hostelería, comercio y diferentes servicios, entre otros sectores; así como representantes institucionales, y de centros de estudios y tecnológicos. Diario de Navarra ha pedido además a todos ellos que detallen sus demandas para los gobiernos que salgan de las elecciones del próximo año.
ETIQUETAS