InformeSolo en el mes de mayo, las ventas al exterior de los coches y motos cayeron el 10%, y las de los aceites y grasas crecieron el 308%
Navarra exportó por valor de 4.597 millones hasta mayo, el 16% más que en el mismo periodo de 2021
Solo en el mes de mayo, las ventas al exterior de los coches y motos cayeron el 10%, y las de los aceites y grasas crecieron el 308%

Publicado el 18/07/2022 a las 15:00
Navarra exportó durante los cincos primeros meses productos por valor de 4.596,9 millones de euros, cifra que supone el 16,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra representa el 2,9% del total de las exportaciones españolas, cuyo valor ha ascendido a los 155.970 millones de euros, el 24,4% más que en el periodo del año anterior. Son datos recogidos en el informe difundido hoy por la Dirección Territorial de Comercio e ICEX de Navarra.
Las importaciones sumaron 3.048,4 millones de euros, el 31,6% más. Con estos datos, Navarra se apuntó un superávit de 1.548,6 millones de euros, frente a los 1.637,8 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
De todo las ventas al exterior, el sector de automoción sigue a la cabeza, ya que representa el 42,7% del total. Navarra vendió automóviles, motos y componentes al exterior por valor de 1.964,7 millones de euros, una cantidad que supuso un incremento del 20,8% sobre los cinco primeros meses de 2021.
El siguiente grupo por su participación en las exportaciones totales es el de los bienes de equipo, que representa el 22,7% del conjunto de las ventas al exterior, al sumar 1.044,5 millones. Sin embargo, esta cantidad supuso un descenso del 0,1% sobre el mismo periodo del año anterior. El tercer grupo lo protagoniza el de alimentación bebidas y tabaco, que vendió al exterior un total de 620,4 millones de euros, que supusieron el 13,5% de todas las exportaciones y que aumentaron sobre el año anterior el 10%. Dentro de este grupo, los aceites y las grasas experimentaron un crecimiento del 45,5%, con unas exportaciones de 18,4 millones de euros.
El destino principal de los productos navarros sigue siendo Europa, con exportaciones por valor de 3.649,2 millones, una participación en el total del 79,4% y un incremento del 23%. De sus países destacan por los incrementos registrados en esto meses lugares como Rusia. Navarra ha vendido productos a este país por valor de 29,4 millones de euros, que supone un incremento del 25,6%, aunque solo suponga el 0,6% de las exportaciones totales. También destaca Turquía, con unas ventas a ese país de 165,5 millones de euros, una participación del 3,6% y un incremento del 69%.
EEUU supone, por otro lado, un retroceso como país receptor ya que las exportaciones navarras han caído el 27,6%, hasta los 216,6 millones de euros. Las exportaciones navarras a Asia crecieron el 8,9% y el 26,7% las destinadas a África.
En cuanto a las exportaciones de solo el mes de mayo sumaron 957,8 millones de euros, el 13,1% más que en el mes de abril. Destaca en este mes la caída de las exportaciones de automóviles y motos en un 10%, con unas ventas de 235,5 millones, mientras que aceites y grasas aumentaron el 308,7%, al exportar Navarra 8,2 millones de ese producto.
El Instituto de Estadística de Navarra (llamado Nastat) ofrece los datos del comercio exterior en las mismas fechas y en ocasiones experimentan algunas variaciones. En este caso, coinciden sus cifras de exportaciones e importaciones en el periodo de enero a mayo. Sin embargo, según Nastat, las primeras crecieron el 14,5% y las segundas, el 29,8%. Y solo en el mes de mayo, fija las exportaciones en 918,3 millones de euros, con un ascenso del 6,4% respecto a mayo de 2021 y las importaciones en 709,1 millones de euros, un 41,7% más que en el mismo mes del año anterior.