Comercio internacional
Las exportaciones crecen el 17% en el primer cuatrimestre en Navarra
La Comunidad foral vendió 3.639 millones de euros al exterior de enero a abril

Publicado el 16/06/2022 a las 12:45
Las exportaciones navarras crecieron el 17,1% en el periodo de enero a abril, comparado con el primer cuatrimestre de 2021, y sumaron 3.639 millones de euros. Las importaciones alcanzaron los 2.321 millones de euros, el 27,2% más. Estas cifras supusieron un superávit (diferencia entre exportaciones e importaciones) del 1.318 millones. En España las exportaciones aumentaron el 23,2% (hasta los 120. 924,5 millones de euros y las importaciones, el 39%, hasta los 142.735,5 millones. España acumula un déficit de 21.810 millones. Son datos recogidos en el Informe de la Dirección Territorial de Comercio en Navarra e ICEX en Pamplona difundidos ayer.
Si se compara el comportamiento de las exportaciones solo de abril los datos reflejan un aumento del 19,9% comparado con el mismo mes del año anterior, hasta los 979,3 millones de euros. En comparación con el mes anterior, marzo, cayeron el 6,4%. En cuanto a las importaciones de abril sumaron 599,2 millones de euros, cifra que representó un aumento del 22,4% respecto al mismo mes de 2021 y un descenso del 5,6% respecto a marzo de este año.
En el primer cuatrimestre y en cuanto a los sectores, el automóvil ocupa el primer lugar con una representación en el total de las exportaciones navarras del 44,1%. El sector ha vendido al exterior por valor de 1.604 millones, con un incremento del 27,7% respecto al mimo periodo del año anterior. De esa cifra, 1.158,9 millones corresponden a los automóviles y motos, y el resto, 445,9 millones, a componentes del automóvil.
Le siguen el sector de bienes de equipo, con una participación del total en las exportaciones del 22,5% al sumar 820,2 millones. Esta cifra supone un retroceso del 0,9%. Y, en tercer lugar, se sitúa la alimentación y bebidas con unas exportaciones de 484 millones de euros, con una representación en el total del 13,3% y un aumento del 7,1% respecto al mismo periodo de 2021.
En cuanto a mercados, la Unión Europea es el principal destino de las exportaciones navarras que suponen el 67,6% del total y que aumentaron el 24,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Francia (18%), Alemania (16%) e Italia (9,3%) son los principales clientes.
El siguiente mercado, el de América, con una participación del 8,6%, retrocedió el 18,7%, hasta los 312,4 millones de euros.