Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Estudio

Empresarias de Peralta estudian cómo abordar su sucesión empresarial

Es una de las conclusiones del estudio llevado a cabo entre consistorio y Amedna sobre la situación de las mujeres en el tejido empresarial local

Ampliar Desde la izda., Cristina Sotro, presidenta de Amedna; Teresa Osés, vocal de Amedna y gerente de Bovinados Oses de Peralta; y Nerea Saénz, concejala de Industria de Peralta
Desde la izda., Cristina Sotro, presidenta de Amedna; Teresa Osés, vocal de Amedna y gerente de Bovinados Oses de Peralta; y Nerea Saénz, concejala de Industria de Peraltacedida
Publicado el 02/06/2022 a las 06:00
Un número significativo de empresarias deben abordar procesos de sucesión empresarial en los próximos cinco años en la zona de Peralta. Ésta es una de las conclusiones que se desprende del estudio de situación de las mujeres en el tejido empresarial de Peralta y su evolución en distintos aspectos elaborado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra (Amedna) y el Ayuntamiento de Peralta y que recientemente se ha presentado.
Para el desarrollo de este proyecto, según explican, se han llevado a cabo varias acciones, encuentros entre empresarias de Peralta o la creación de una base de datos de empresas de la localidad con mujeres en la mayoría de capital y de mujeres directivas, entre otras cosas. Se realizaron dos tipos de encuestas, una dirigida a empresarias y otra a directivas de la zona con los objetivos de prospección de la continuidad o no de los negocios actualmente en activo y su sucesión de género, la situación de emprendimiento femenino en la zona, la previsión de empleo y las necesidades de digitalización.
Tras analizar y estudiar todos estos aspectos, se ha podido constatar que Peralta es una localidad con un diferencial positivo de mujeres empresarias en el sector industrial y que tienen presencia en todos los sectores del tejido empresarial local. Los procesos de sucesión empresarial es algo que también está sobre la mesa ya que en los próximos cinco años un significativo número de empresarias deben abordarlo y, según recoge el estudio, la mitad de ellas preferirían que la sucesión la liderase una mujer. En cuanto a la evolución del empleo, el estudio destaca que las empresas industriales prevén un crecimiento importante de plantilla para los próximos años y especialmente en contrataciones de mujeres.
En el marco de este proyecto se llevaron a cabo dos encuentros de trabajo entre empresarias locales donde se debatieron diferentes temas y se abordaron propuestas de futuro. En este sentido, desde Amedna destacaron que se ha conseguido involucrar a un conjunto de empresarias de la zona, especialmente del sector industrial, creando una red de participación y colaboración para la mejora de la empresa y la economía de Peralta.
Añadieron que, a raíz de este proyecto, se ha puesto en marcha una acción pionera y referente en Peralta para promover actuaciones de colaboración dirigidas a impulsar el tejido empresarial y el refuerzo del emprendimiento femenino. “Se ha abordado este proyecto desde la perspectiva de género y promoviendo la importancia del impulso de la igualdad en el posicionamiento de las mujeres en el tejido empresarial”, concluyeron.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora