20M RURAL
El campo navarro pide “respeto” y “futuro” para el mundo rural
Más de un millar de navarros, entre agricultores, ganaderos y cazadores, participaron en la multitudinaria protesta
Actualizado el 21/03/2022 a las 08:06
El campo navarro llevó el domingo hasta Madrid su malestar. La subida de costes les está arruinando y si no se ponen soluciones, advierte, toda la ciudadanía se verá afectada. “No nos gustaría tener que parar como el transporte porque entonces será un problema grave. Necesitamos ayudas y las necesitamos ya. No podemos esperar al día 29. Es importante demostrar a la sociedad y al gobierno que necesitamos apoyos”. Fue el SOS que el sábado lanzaba Félix Bariáin, presidente de UAGN, instantes antes de que arrancara en Madrid una de las protestas más multitudinarias de la lucha agraria y en la que participaron más de un millar de navarros, entre agricultores, ganaderos y cazadores. ¿Su objetivo? Pedir “respeto” y “futuro” para el mundo rural. Sólo UAGN movilizó a 800 personas que se desplazaron hasta la capital de España por diferentes medios, entre ellos cinco autobuses. A ellos se sumaron los dos fletados por EHNE, que movilizó a un centenar de personas. También UCAN se sumó a la marcha y hasta Madrid llegaron al menos cinco autobuses de la Asociación de Cazadores de Navarra (Adecana) y también de la Federación Navarra de Caza. Movilizaron a más de 200 personas de diferentes localidades de la geografía navarra. Desde Peralta y Funes a Cárcar, Lerín o Caparroso. Jesús Irazola, secretario de Adecana, confiaba tras la marcha que las protestas sirvan al menos para ayudar a cambiar cosas como la Ley de Bienestar Animal. “Lo suyo sería que nos dejaran hacer una nueva ley, pero veremos”.
