Inversión
Sodena concede a BeePlanet un préstamo participativo de 150.000 euros
La empresa de base tecnológica, que desarrolla, fabrica y comercializa soluciones de almacenamiento de energía sostenibles, desarrollará nuevos productos y soluciones

- Diario de Navarra
La entidad pública Sodena ha concedido un préstamo participativo de 150.000 euros a la empresa navarra de base tecnológica BeePlanet Factory, lo que le permitirá continuar con el desarrollo de nuevos productos y soluciones, e impulsar su estrategia comercial.
Según ha explicado Sodena en una nota, BeePlanet Factory S.L., fundada en 2018 y ubicada en el Vivero de Empresas de CEIN, desarrolla, fabrica y comercializa soluciones de almacenamiento energético basadas en baterías procedentes de vehículos eléctricos.
En la actualidad, cuenta con un producto ya en el mercado ('BeeBattery Home') y espera tener otros dos para uso industrial en los próximos seis meses. Además, prevé aumentar el número de sus trabajadores pasando de los 14 que emplea en estos momentos a más de una veintena en un plazo de tres años.
Destaca, igualmente, el hecho de haber sido capaz de captar dos millones de euros desde el inicio de su actividad, un dinero aportado por entidades públicas, subvenciones y préstamos, así como por sus socios fundadores, "profesionales con una dilatada experiencia en campos como la automoción, las energías renovables, el vehículo eléctrico y la logística", a lo s que acompañan en el proyecto dos compañías de reconocido prestigio como InnoEnergy y Truck&Wheel.
Las mismas fuentes explican que este proyecto se sitúa a medio camino entre dos sectores estratégicos para la Comunidad foral e incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente (S3): el de la automoción y la energía, a los que sirve al mismo tiempo.
Al primero, le facilita el proceso logístico de recogida y tratamiento de unas baterías usadas a las que dota de un valor que evita su descarte como producto de deshecho, gracias a los acuerdos que mantiene con diferentes fabricantes de equipos originales que les garantizan un acceso a las baterías en condiciones ventajosas. De este modo, se consigue mejorar el modelo de negocio del vehículo eléctrico y reducir su impacto medioambiental.
Por otro lado, en el caso de la energía, ofrece soluciones de almacenamiento sostenibles a un precio mucho más competitivo al tiempo que fomenta el uso e implantación de una fuente de tipo renovable y no contaminante.
Incide Sodena en que la actividad que lleva a cabo BeePlanet tiene un marcado componente de I+D+i, apuesta que les ha hecho ser merecedores de diversos reconocimientos como es el caso del EmprendedorXXI a nivel regional concedido por CaixaBank, el Innovation Award de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) o el premio StartUp en la categoría de Medio Ambiente y Energía concedido por el periódico Expansión.