Nuevo boletín
Boletín Marca Navarra: ¿Y ahora qué?
Tras finalizar el estado de alarma, el último Boletín de Marca Navarra busca las claves del futuro próximo

- DN
El último Boletín de Marca Navarra busca las claves del futuro próximo tras el fin del estado de alerta y analiza respuestas a una pregunta básica: ¿Y ahora qué?
Porque este momento de pasar página, mirando con el rabillo del ojo la posibilidad de una marcha atrás por culpa de los rebrotes, sirve también para poner en valor las lecciones de vida que deja la pandemia. Como el apasionante testimonio de José Antonio Olangua, gerente de Gestamp, que narra su regreso a la vida tras 59 días en la UCI por el covid. O el de Damián Rocu-Epitie, policía foral, recién llegadoa la planta del hospital tras 50 días en coma.
El boletín recoge el suplemento especial “Cien días para no olvidar” con la suma de las reflexiones y de las primeras lecciones aprendidas, contadas por casi una veintena de protagonistas. Los aprendizajes de María Ibarrola (decana colegio de Sociología); Ignacio López-Goñi (investigador UN); Rakel Mateo (presidenta de Goizargi); Javier Tajadura (profesor de Derecho Constitucional); Rosa Ramos (decana del colegio de Psciología); Ramón Gonzalo (rector de la UPNA); Alfonso Sánchez-Tabernero (rector de la UN); Alfredo Martínez (gerente del Complejo Hospitalario); María Teresa Rubio (Hospital de Tudela); Rafael Sánchez-Ostiz (presidente de ANEA); Beatriz Lacabe (secretaria de Lares Navarra); Félix Bariáin (UAGN); Ana Zamarbide (gestor cultural); María Ángeles Rodríguez (presidenta de ANAPEH); Isabel Moreno (delegada de Caixabank); María Jesús Alonso (Ensanche Área Comercial), Juan Carlos Equiza (presidente de ATA) y Esteban Morrás (empresario y presidente de Das Nano).
También se recogen un puñado de entrevistas, un formato idóneo para aprender. Aquí hay una selección con unos cuantos buenos ejemplos. La de Begoña Pérez Eransus (vicerrectora de la UPNA), sobre la desigualdad tras la pandemia; la de Javier Lacunza (gerente de Nicdo) , sobre el valor de la creatividad; la de Aladino Colín (presidente de COciudadana), que apela a los políticos a estar a la altura de la sociedad; la de Jesús San Miguel (director médicos de la CUN) sobre el valor también de la atención primaria en Salud, y la de Juan Carlos Castillo (presidente de la Federación de Municipios y Concejos) sobre los pueblos y la desescalada.
Si quieres recibir el boletín, inscríbete aquí:
ETIQUETAS