INTIA
I.G. Pacharán Navarro aumenta sus ventas un 5,8 % en una "campaña perfecta"
Se han recogido cerca de 810.000 kilos de endrinas

- EFE
La Indicación Geográfica (I.G.) del Pacharán Navarro ha aumentado sus ventas un 5,8 % en 2019, una campaña que ha sido calificada de "perfecta" por sus buenas condiciones meteorológicas, que han permitido la recogida de cerca de 810.000 kilos de endrinas.
La cosecha de este pasado año ha sido "muy superior" a 2018, donde se recogieron más de 340.000 kilos, lo que ha supuesto un incremento del 137 % en los datos de la campaña de 2019, según ha indicado en un comunicado la sociedad pública INTIA, que gestiona la I.G. Pacharán Navarro.
Una floración intensa en primavera, junto a un clima suave hasta junio con pocas lluvias que mantuvieron las endrinas "con un tamaño de guisante", junto a un verano cálido que finalizó con unas noches frías e "ideales para la maduración", fueron algunas condiciones que desembocaron en "una cosecha abundante" y de "gran calidad".
Todos estos factores, unidos al aumento del 5,8 % que experimentaron las ventas de la bebida navarra, hacen "confiar que el consumo de espirituosos de sobremesa" como el Pacharán "siga creciendo en los próximos años".
El Pacharán Navarro se elabora con endrinas "sin emplear ningún aditivo, aromatizante ni colorante", lo que le da la diferenciación y la calidad de un producto con origen. Desde 1997, Navarra se ha convertido en la mayor productora de pacharán a nivel nacional y la única zona de Europa donde, además de encontrar endrinas silvestres, también se cultivan.
ETIQUETAS