Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

empresas

El fondo Navarra Tech Transfer invirtió en dos start up en 2019

Este fondo es el primer vehículo público-privado, promovido por el Gobierno de Navarra a través de Sodena

Ampliar El fondo Navarra Tech Transfer invierte en dos start up en 2019
El fondo Navarra Tech Transfer invierte en dos start up en 2019
  • Europa Press. Pamplona
Actualizado el 06/02/2020 a las 15:14
El fondo Navarra Tech Transfer ha cerrado dos nuevas inversiones en 2019, en Genbioma Aplicaciones, start up especializada en servicios de investigación y desarrollo para elaborar nuevas soluciones en el campo de los probióticos y otros compuestos bioactivos, y en Nadetech Innovation, dedicada a la automatización de procesos para generar recubrimiento con materiales nanoestructurados.
Este fondo es el primer vehículo público-privado, promovido por el Gobierno de Navarra a través de Sodena, cuyo patrimonio asciende a 4,7 millones de euros y está financiado con fondos europeos FEDER y con las aportaciones de nueve empresas navarras.
El objetivo del fondo es el fomento de la creación de empresas de base tecnológica en el marco de la Comunidad foral. Estas inversiones están dirigidas principalmente a pymes y proyectos en fases tempranas de desarrollo o de nueva creación, con una base tecnológica y procedentes de centros de investigación y tecnológicos, universidades, empresas y/o grupos de investigación así como de otras entidades que promueven la innovación en Navarra.
El fondo trata así de facilitar la llegada de los resultados logrados en el ámbito de la investigación y el desarrollo tecnológico navarro (patentes, propiedad intelectual y prototipos) al mercado. Además, se requiere que estas empresas cumplan con los sectores definidos en la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S3 Navarra), desarrollen su actividad en la Comunidad foral y presenten un plan de empresa para el proyecto de inversión.
El fondo alcanza con estas dos nuevas operaciones su tercera inversión, y en la actualidad, la gestora está analizando nuevos proyectos en los que invertir a través de este fondo para convertirlos en prometedoras empresas y/o soluciones en el mercado.
La primera de las inversiones fue en la empresa Mateprincs en abril de 2018. Esta start up está especializada en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de tintas funcionales y surge como spin-off de Cemitec, actual Naitec.
En esa fecha se realizó un primer desembolso de los 225.000 euros que tiene comprometidos con Mateprincs. Con esta ayuda la empresa está haciendo frente a la "previsión de un crecimiento exponencial del mercado printed electronics, en el que se multiplicará el volumen de negocio". "Mateprincs quiere estar en primera fila de cada sector que implementa impresión funcional cuando ese momento llegue", explica Leire Méndez, gerente de la compañía.
En el caso de la inversión en Nadetech Innovations, spin-off procedente de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), no solo se apoya a la empresa con una inyección de capital, que "ayuda a complementar las necesidades económicas que resultan del plan de crecimiento", sino que también supone "un aporte de conocimiento por parte de los integrantes del fondo y soporte para profesionalizar la empresa", explica Juan Antonio Ruiz Fuentes, CEO de Nadetech.
La tercera inversión se ha realizado en Genbioma Aplicaciones, empresa que se constituyó en 2019 gracias al respaldo económico de los fondos UN I+D+i Tech Transfer, promovidos con Universidad de Navarra y Navarra Tech Transfer; ambos gestionados por la gestora Clave.
A través de esta nueva financiación, la start up ha logrado "alcanzar los primeros hitos y va a posibilitar la realización de un ensayo de intervención en humanos, con el objetivo final de comercializar un complemento nutricional que demuestre el efecto regulador de la glucemia en personas prediabéticas", según explica Josune Ayo, CEO de Genbioma Aplicaciones.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora