Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Empresa

Nabrawind Technologies capta 1,175 millones de dos nuevos socios

Con la ampliación de capital, se incorporan al accionariado la sociedad inversora Basarro 2005 SL y EIT Innoenergy

Ampliar Nabrawind Technologies capta 1,175 millones de dos nuevos socios
Nabrawind Technologies capta 1,175 millones de dos nuevos socios
  • M. V.
Actualizado el 08/09/2019 a las 22:54
La empresa navarra Nabrawind Technologies ha captado mediante una reciente ampliación de capital 1.175.000 euros. Esta cantidad la han aportado dos nuevos socios: Basarro 2005 SL y IT Innoenergy. Ambos se unen a los dos accionistas con los que contaba Nabrawind: Barinaga&Alberdi SA y Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), según informó la empresa. Esta ronda de financiación cierra la aportación económica inicial de los socios en 2015 de 3,5 millones de euros, a la que sumó en 2018 otra de 1,5 millones de euros.
Poco antes de cerrar esta operación, la empresa navarra recibió la concesión de la ayuda Instrumento Pyme del H2020 por 1,7 millones de euros. “Por tanto, la situación financiera de Nabrawind Technologies se refuerza considerablemente y le permite afrontar con garantías la fase de entrada al mercado de la energía eólica”, comunicó la empresa.
Nabrawind Technologies S.L. es una empresa navarra, con 21 trabajadores, participada por Sodena, que diseña y desarrolla tecnologías eólicas. Subcontrata la fabricación y monta las torres en campo. Fue fundada en el año 2015 en Pamplona con el fin de desarrollar dos patentes para dos productos: Nabrajoint y Nabralift. Nabrajoint consiste en una unión de palas modulares compatible con cualquier pala y cuyo ensamblaje puede realizarse a los pies del aerogenerador en un breve periodo de tiempo. Nabralift es una torre auto-izable que puede alcanzar los 200 metros de altura sin necesidad de grandes grúas.
Finalizada la etapa de prototipos en 2018 y con una torre instalada en Eslava (Navarra), Nabrawind tiene previsto instalar en 2020 la torre más alta de África con 144 m de altura. No obstante, y de acuerdo con su plan de desarrollo, el equipo navarro está trabajando ya en torres que superan los 200 m de altura. Asimismo, se están manteniendo contactos muy avanzados con los principales agentes del sector eólico para la instalación de sus dos soluciones, tanto de pala modular como de torre auto-izable, previstas para 2020 y 2021. “A partir de 2020 estaremos trabajando en parques de entre 20 y 100 torres”, señaló Eneko Sanz, director general de Nabrawind.
BASARRO 2005 SL
Basarro es una sociedad inversora de capital navarro. Constituida en el año 2005 por la familia Arguiñano con el fin de diversificar inversiones. Desde la venta de la propiedad en la empresa familiar Papeles El Carmen en 2015, la sociedad Basarro ha impulsado su búsqueda en la participación en empresas locales. Según señaló Nabrawind, Basarro busca en sus participadas estabilidad y permanencia en el capital.
EIT Innoenergy es una empresa privada que canaliza los fondos de ayudas de la Unión Europea. Ya colaboraba en Nabrawind en esta faceta. Ahora también se ha convertido en socio al participar económicamente en Nabrawind.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora