Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

BLOG HOGAR DULCE HOGAR

Consejos para mantener un inmueble como nuevo

Uno de los temas que más problemas causa entre arrendadores y arrendatarios de cara al pago de la fianza, es el desgaste de los inmuebles

Ampliar Consejos para mantener un inmueble como nuevo
Consejos para mantener un inmueble como nuevo
  • DN Inmo
Publicado el 08/02/2023 a las 13:36
Es importante determinar qué parte del deterioro del inmueble es por un desgaste natural y qué parte está relacionada con el uso irresponsable por parte del inquilino.
En el post de hoy diferenciaremos ambos conceptos y daremos algún consejo para reducir el desgaste natural.

¿Qué es el desgaste natural en una vivienda?

Se entiende por desgaste natural a todas aquellas condiciones que son esperables tras el uso de un inmueble. En toda vivienda habitada, se dan ciertos desgastes vinculados al uso normal que son esperables, incluidos aquellos en los que habitan personas en exceso cuidadosas.
En primer lugar, hay que tener en cuenta el criterio de temporalidad en el uso de la vivienda. Según el tiempo que se lleva en el inmueble habrá unos desgastes propios del uso y otros que no serían aceptables. Como ejemplo: no es lo mismo una rozadura en una zona de paso cuando se lleva cinco años en la vivienda que si tan solo se lleva un mes en ella.
En segundo lugar es muy importante el tipo de uso que se hace del inmueble, es decir, el trato cuidadoso de las cosas conllevará un buen mantenimiento y menor deterioro, más allá de la vida útil. La delicadeza en el uso de los elementos y la limpieza (sin productos abrasivos) son los grandes aliados.
También es importante realizar un mantenimiento adecuado del inmueble. Hay casos en que se produce una pequeña incidencia que con una simple reparación se resuelve y el activo vuelve a estar en pleno funcionamiento. El hecho de dejarlo estar y no reparar, conlleva en el futuro una reparación más costosa o sustitución que hubiera sido posible evitar. Además, hay que tener en cuenta los posibles daños paralelos que podría producir esa falta de mantenimiento, como una ventana que cierra mal y entra agua provocando filtraciones.
Podemos considerar desgaste natural esperable a algunos de los siguientes resultados:
• Pequeñas manchas recuperables en las paredes o en los suelos.
• Pintura un poco descolorida.
• Alfombras un poco descoloridas por el contacto con el Sol.
• Tratamientos o pinturas de ventanas descoloridas.
• Interruptores de luz desgastados.
• Pintura alrededor de los interruptores de luz un poco descolorida.
Se trata de desgastes que surgen dentro de cualquier estilo de vida y que son absolutamente normales. Se recomienda leer detalladamente el contrato de arrendamiento, por si especifica algo distinto. Estará bien a la entrada en el piso o local, informar al que gestiona el contrato de alquiler o a la propiedad, de los pequeños puntos que se pueden llegar a considerar de falta de mantenimiento, para que no sean reclamados al usuario entrante a su salida, evitando malos entendidos entre ambas partes.

¿Qué cosas no se consideran desgaste normal?

Existen ciertos problemas que no están considerados como desgaste natural y que sí pueden impactar en el retorno o no de la fianza y el depósito, independientemente de que sean accidentales o deliberados.
Son daños que no se consideran dentro de la categoría de desgaste natural:
• Daños ocasionados por mascotas.
• Manchas o quemaduras en alfombras o en cortinas.
• Olores fuertes como consecuencia del uso de ciertas sustancias.
• Manchas en la pared.
• Olor o manchas vinculadas al cigarrillo en interiores.
• Exceso de suciedad.
• Roturas o agujeros en puertas, paredes, baldosas o suelos.
• Excesiva cantidad de orificios en las paredes u orificios de gran tamaño.
• Rotura de grifos en el baño o en la cocina.
• Grifos estropeados en su exterior por exceso de cal, es necesario limpieza antical no abrasiva.
• Parcial o total obstrucción de los fregaderos.
• Marcas de tráfico en alfombras.
• Cordones de cortinas deshilachados.
• Bisagras o manijas sueltas en ventanas.
• Bisagras o manijas sueltas en puertas.
• Suciedad, grasa en hornos, campanas extractoras, etc

Recomendaciones

A fin de poder evitar el desgaste natural de las propiedades, lo que se recomienda es amplificar los cuidados que se desarrollan en el uso diario. Un ejemplo de ello es la ventilación adecuada y frecuente de los espacios, orientada a eliminar los malos olores y la humedad. También se recomienda mantener una buena limpieza de los ambientes de la casa para mantenerla siempre impecable.
En DN INMO damos un servicio integral de alquiler en el que velamos por entregar la vivienda en las mejores condiciones, mediante la inspección a la entrada y a la salida. De este modo, evitamos conflictos y generamos un clima de confianza entre nuestros clientes, arrendadores y arrendatarios.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora