Noticia patrocinada
BLOG HOGAR DULCE HOGAR
Blue Monday o la cuesta de enero
Sean cuales sean tu cultura o tus tradiciones, estos días todos compartimos las mismas dificultades del inicio de año.

- DN Inmo
En este lunes gris y lluvioso, al menos en Pamplona, estamos reflexionando sobre el que ya es reconocido oficialmente como el día más triste del año. Agotados después de tantas fiestas y celebraciones, reuniones y reencuentros, tanto con familias como con amigos, nos plantamos con el folio en blanco para afrontar los retos de este 2023.
Qué es el blue Monday o el lunes azul
El Blue Monday, cuya traducción del inglés significa “lunes triste o deprimente”, es un término dado generalmente a tal día como hoy, el tercer lunes de enero.
Publicado por primera vez como campaña publicitaria de una compañía de viajes británica en 2005 y difundida la idea en The Guardian con posterioridad, dicho término parte de una ecuación cuyas variables afectan mucho desde el punto de vista anímico, como son el clima, las deudas, el sueldo mensual, el tiempo transcurrido desde Navidad, las lejanas vacaciones, la motivación, etc…
Desde esos días hasta hoy, el Blue Monday es una realidad sufrida por muchos.
La sufrida cuesta de enero
Aunque viene a ser parecido, en países como España y algunos de América Latina, se habla de la cuesta de enero para referirnos a la situación que se produce en enero por el conjunto de subidas de precios, tarifas y tasas que suceden a principios de año, que reducen la capacidad de compra de los consumidores que ven tocado su bolsillo no solo por la cesta de la compra sino también por servicios como el transporte público, la electricidad, el gas y las telecomunicaciones.
En estas fechas, especialmente sensibles tras los tradicionales excesos por las celebraciones de Navidad, nos vemos forzados a gastar de nuevo gracias al atractivo de la temporada de rebajas de invierno.
Todos entendemos lo que es sufrir la cuesta de enero, pero en DN INMO trabajamos para que esta sensación pase rápido.
El plan de enero en DN INMO
No es por contradecir a los amigos británicos ni queremos parecer insensibles con la dura cuesta de enero, pero en DN INMO estamos con las pilas muy cargadas tras las vacaciones. En estas fechas estamos en plena producción de nuestra revista que verá la luz en febrero y a la vez estamos desarrollando un plan de acciones que vamos a llevar a cabo en 2023.
Como podréis ver en dicha revista, nuestro objetivo principal del próximo año es nuestro cliente. Pensar en los demás para desarrollar toda nuestra capacidad de servicio de acompañamiento personalizado, nos hace tener buenísimas vibraciones con respecto al ejercicio que tenemos por delante.
Sea cual sea la situación de nuestros clientes, siempre es probable que tengan necesidad de gestionar una operación inmobiliaria. Muchos momentos vitales suelen ir acompañados de grandes decisiones sobres nuestros activos inmobiliarias, ya sea vender o comprar una casa cuando iniciamos o terminamos una relación de pareja, o cuando crece o decrece la familia. O la decisión de alquilar o poner en alquiler un inmueble que ya no utilizamos. Todo eso, ocurrirá también en 2023 y posiblemente muchos necesitéis de un buen asesor inmobiliario para llevar a buen puerto dichas decisiones.
Tanto si eres particular, como empresa, ya que en el entorno profesional también se toman decisiones en cuanto a la localización, la apertura de nuevas oficinas, puntos de venta, nuevas naves o almacenes…
Para todas estas gestiones, en DN INMO tenemos agendes inmobiliarios muy cualificados y con mucha experiencia, que irán de la mano de nuestros clientes para realizar con sencillez los trámites que cada operación requiere.
ETIQUETAS