Ayuntamiento
El alcalde de Irurtzun denuncia movimientos de fondos no permitidos
La Cámara de Comptos advierte de esos movimientos y de que el “procedimiento de gestión financiera está en manos de un empleado”

Actualizado el 31/05/2023 a las 18:43
El alcalde de Irurtzun, Aitor Larraza (EH Bildu), ha reaccionado con la interposición de una denuncia a la detección por parte de la Cámara de Comptos de “movimientos de fondos no autorizados” por parte de un empleado municipal. El primer edil apela a la responsabilidad de su cargo para haber presentado la denuncia ante la Fiscalía que, según dice, deberá determinar si la actuación del trabajador constituye “un delito o un error administrativo”. El desajuste de cuentas se reduce a “una cantidad ridícula” en el equilibrio de ingresos y gastos realizado por iniciativa propia por la persona denunciada, afirma el primer edil. En su auditoría, concerniente al año 2021, Comptos advierte de “la ausencia de un adecuado control interno” que ha puesto de manifiesto “debilidades significativas” con el consecuente “riesgo en las transacciones financieras y contables realizadas de forma recurrente durante varios ejercicios, principalmente por no existir una adecuada segregación de funciones, al concrentrarse prácticamente todo el procedimiento de gestión financiera en un único empleado público”.
El Ayuntamiento ha tomado varias medidas, como recoge Comptos: “Por un lado, se ha iniciado un expediente de esclarecimiento de los movimientos de fondos” y, por otro, ha interpuesto la denuncia.
LAS FACTURAS, CON FIRMA
La Cámara de Comptos recomienda “revisar urgentemente el sistema de control interno. Pide que todas las facturas del Ayuntamiento tengan la firma del responsable de cada área dando la conformidad del servicio prestado. También recomienda que la firma de las cuentas bancarias sea mancomunada”.
Respecto a la gestión de personal -añade el órgano fiscalizador- “el informe señala que hay pagos por complementos de trabajo a empleados por encima de lo fijado en la plantilla orgánica, sin soporte que lo justifique. En cuanto a contratos, se han abonado gastos por servicios y suministros sin soporte contractual. En unos casos, por no haber tramitado el correspondiente procedimiento de contratación; en otros, por haber superado el plazo máximo de vigencia del contrato”. En la revisión efectuada, Comptos constató que “en 13 de los 32 puestos de la plantilla orgánica se ha abonado en concepto de complemento un importe superior al que se establece sin soporte que lo justifique”. En 9 de ellos, el equipo auditor asegura que no pudo cuantificar si las retribuciones percibidas en 2021 eran correctas.