Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Acceso a caseríos

50 años para asfaltar una carretera

El embreado de la carretera de Gorramendi, que concluirá este viernes, proporciona estabilidad al acceso a 12 caseríos de Aritzakun y Urritzate en Baztan. Desde el cierre de la base americana en 1974, el trazado estaba salpicado de baches que dificultaban  el tránsito

Ampliar Instantánea del asfaltado de cuatro kilómetros de la carretera de Gorramendi, en Baztan
Instantánea del asfaltado de cuatro kilómetros de la carretera de Gorramendi, en Baztan cedida
Publicado el 10/03/2023 a las 06:00
Está de pena”. Fermín Inda Jauregi, titular del Caserío Angelemurda en la senda que discurre hacia Aritzakun y Urritzate, en Baztan, no estaba ayer por la mañana al tanto de las obras de asfaltado del trazado. Cuando supo de su ejecución, se mostró satisfecho, consciente del calvario de circular por el acceso que desemboca en el alto de Gorramendi. “La carretera estaba bien hasta que se fueron los americanos”, apuntó. Por un momento, se sintió rejuvenecido con su evocación a su etapa de servicio militar. “Fuimos muchos los baztaneses que hicimos allí la mili”. Las instalaciones militares se alzaban en 60 hectáreas del parajes de Itzulegi, a 720 metros de altitud. Cuatro antenas, dispuestas en Gorramendi, a poco más de 1.000 metros, trazaban un arco de vigilancia en un radio de varios kilómetros alrededor de la frontera.
La base desapareció en 1974. La carretera, de 10 kilómetros, que parte del alto de Otsondo, comenzó entonces a sufrir el deterioro del paso del tiempo. “Hasta Amaiur”, el núcleo urbano más cercano, median 15 kilómetros, convertidos en un suplicio, a prueba de paciencia y habilidad en la conducción para los vecinos de Aritzakun y Urritzate. Hasta ahora, en el medio siglo transcurrido desde la clausura de la base militar, a lo sumo se habían parcheado baches que jalonaban el perfil sinuoso. Había socavones “en los que entraba la rueda de un coche”, ofreció el titular municipal de Obras Públicas, Florentino Goñi, como ejemplo de las condiciones del firme.
Los huecos abiertos en el asfaltado de mayor amplitud podían alcanzar hasta un metro de diámetro. Cicloturistas que acostumbraban a andar por la zona, atraídos por el entorno natural de alto poder cuativador, habían “renunciado a pasar” ante el deteriorado estado de la calzada.
RED COMARCAL
La conservación de la carretera de Gorramendi compete al Gobierno de Navarra, que ha asumido ahora las obras de asfaltado, como significó el concejal de Obras Públicas. La extensión de una nueva capa de asfaltado proporciona alivio a residentes y habituados a transitar por la zona. “Hay que darse cuenta que hay menores que acuden a la escuela y ganaderos que salen a vender la leche”, expuso Florentino Goñi.
Eliminada desde hoy una traba, circular por la carretera de Gorramendi exigirá, no obstante, cautela en tramos estrechos que obligan a reducir la velocidad cuando coincide un camión con un turismo. Al menos, no habrá baches que exijan sujetar el volante en la próxima coincidencia.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora