Carreteras
El desdoblamiento de los túneles de Belate costará 180 millones
El proyecto definitivo asegura un acceso desde la N-121-A al barrio de Mendiola en Almandoz

Actualizado el 22/12/2022 a las 09:34
El desdoblamiento de los túneles de Belate y Almandoz exigirá una inversión de 180.184.307,61 euros, IVA incluido, conforme al proyecto de construcción aprobado con carácter definitivo. Se trata de un último trámite, previo a la licitación de las obras. El nuevo documento contempla, como novedad, la aceptación parcial de una alegación del alcalde-jurado de Almandoz, Pello Sarrartea, para la habilitación de un acceso desde la N-121-A a su barrio de Mendiola, enclavado encima de la boca sur del segundo túnel, sentido Irún.
Tal y como recoge el Boletín Oficial de Navarra, “las alternativas estudiadas han sido varias y finalmente se ha optado por el diseño de un tramo de trenzado mediante un tercer carril en el nuevo viaducto proyectado junto al emboquille Sur del nuevo túnel de Almandoz. Para minimizar afecciones al medioambiente y minimizar costes, en esta alternativa se ha previsto el uso de un tramo de trenzado que sea tanto carril de aceleración como carril de deceleración desde la N-121-A. La longitud del carril de trenzado es de 230 metros”.
“Si este tramo de trenzado lo ubicamos en el viaducto diseñado junto a la nueva boca Sur de Almandoz –añade el documento- no es necesario realizar excesivos movimientos de tierras ya que el aumento de plataforma es en la propia estructura. Por lo tanto, el acceso desde el barrio Mendiola a la N-121-A en dirección Pamplona se hace junto al emboquille sur del nuevo túnel de Almandoz por el tercer carril del viaducto (tramo de trenzado) a modo de carril de aceleración. Y el movimiento de salida de la N-121-A viniendo de Irún hacia el barrio de Mendiola se hace por el tercer carril del viaducto en este caso como carril de deceleración (tramo de trenzado) y continua por un nuevo camino con una pendiente del 2% de bajada hasta dar con la senda existente. Una vez alcanzada la senda existente, es necesario un terraplenado bajo el ultimo vano del viaducto”.
El departamento foral de Cohesión Territorial considera que “desde el punto de vista social resuelve todos los movimientos, si se tiene en cuenta la posibilidad de realizar cambios de sentido en los enlaces a distinto nivel de Belate Sur y Almandoz. La afección ambiental es mínima con un movimiento de tierras de 13.000 m³ y económicamente reduce a más de la mitad las otras alternativas estudiadas”.
ETIQUETAS