Tecnologías
La 'app' para compartir coche, activa en Lekunberri y Larraun
Pretende servir de cauce de comunicación entre vecinos que tengan el mismo destino y puedan hacer uso de un vehículo

- N. G.
El Ayuntamiento de Lekunberri anuncia la disponibilidad de la aplicación para móvil Kudea>Go! como medio de contacto entre vecinos del propio término y del valle de Larraun que puedan coincidir en un coche para hacer el mismo recorrido. La app “puede ser utilizada en dos idiomas, castellano y euskera, y está ya disponible para las personas interesadas en App Store y Google Play, a las que se puede acceder también a través de la página web del Ayuntamiento de Lekunberri”.
“El servicio de movilidad colaborativa Kudea>Go! -añade el consistorio- permite compartir los desplazamientos del día a día con las personas de la misma localidad y comarca, sin ningún tipo de transacción económica entre las mismas. A través de esta app, la población del ámbito rural podrá contactar con habitantes de la zona para compartir medio de transporte y fomentar así la movilidad sostenible en toda la comarca”.
Tras ser instalada en el dispositivo, cada usuario tendrá que registrarse. “Su funcionamiento es muy sencillo”, aclara el Ayuntamiento de Lekunberri: “A través de un tablón de anuncios en el que figuran todas las peticiones que se han realizado mediante la aplicación, se puede ver qué demandas de transporte existen en cada zona en un momento determinado. En caso de encontrar a alguien en la área de cobertura de interés que también desee hacer el mismo trayecto, permite contactar con esta persona y cerrar los detalles a través del chat que ofrece la herramienta”.
Kudea>Go! incluye otras funciones. Su abanico de opciones permite “avisar al resto de usuarios de incidencias que haya en la calzada (cortes de carretera, animales obstaculizando el paso, malas condiciones de visibilidad, etc.) o la posibilidad de que cada persona cree su propia zona de acción acorde a sus necesidades de movilidad diaria. Las solicitudes de transporte pueden ser modificadas y canceladas en cualquier momento”.
El modelo está concebido para ser utilizado “en ámbitos rurales, en los que la necesidad de soluciones de transporte es particularmente urgente”.
ETIQUETAS