Tribunales
Rechazan que un coto ribero pague por los daños de jabalíes a cultivos
Varios agricultores reclamaban 32.267 euros a la Comunidad Bardenas Reales, pero el juez destaca que la entidad tomó medidas

Publicado el 20/05/2023 a las 06:00
Un juzgado ha desestimado que la Comunidad Bardenas Reales tenga que indemnizar con 32.267 euros a varios agricultores por los daños causados en sus cultivos por jabalíes que, según los demandantes, salían del coto del que es titular la comunidad.
Los agricultores destacaban que los causantes de los daños eran jabalíes de este coto, que obtiene un rendimiento para aprovechamiento cinegético por la existencia de estos animales, mientras que los cultivadores no reciben ningún beneficio y no se pueden oponer a que las fincas que cultivan formen parte del coto de caza, argumentaban.
El Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) desestimó la reclamaciones de los agricultores y ahora lo ha hecho el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Pamplona. El magistrado concluye que no se ha probado que la Comunidad de Bardenas Reales haya incumplido su deber de adoptar medidas necesarias para prevenir el daño, sin que sea suficiente “una mera alegación genérica de un incumplimiento”. La sentencia hace referencia a la resolución del TAN, que destacó que en una parte relevante de los daños habían intervenido jabalíes de la Reserva Natural del Vedado de Eguaras, que linda con el coto de caza.
Además, el juez entiende que también hay que tener en cuenta “la falta de diligencia de los agricultores afectados” (por no instalar medidas disuasorias como cercados, pastores eléctricos y cañones de gas, algo plasmado en los Planes de Ordenación Cinegética), frente a las medidas preventivas que sí adoptó la entidad demandada, como esperas de caza y batidas.