El centro asociado de la UNED de Tudela consiguió el curso pasado devolver a la sociedad 8,40 euros por cada euro recibido para su financiación. Así lo puso de manifiesto el director del centro, Luis J. Fernández, durante el acto de apertura del curso 2021-2022 celebrado este viernes en su sede del palacio Marqués de San Adrián.
Fernández destacó así la labor de la UNED de Tudela en el desarrollo de la capital ribera y de su entorno, “promocionando el impacto de la educación superior contribuyendo a la empleabilidad, emprendimiento, cultura, desarrollo y arraigo profesional, y transformación digital”.
La ceremonia sirvió para hacer entrega de los diplomas a los 25 alumnos graduados el curso pasado y, además, para homenajear a tres profesores-tutores recientemente jubilados: Juan Manuel Sáinz Jarauta, Jesús Chueca Malo y Celia Sánchez Azagra.
MÁS DE 12.300 ALUMNOS
Durante el acto de apertura se procedió a la lectura de los datos correspondientes al pasado curso 2021-2022 que la UNED de Tudela cerró con 12.363 alumnos.
De todos ellos, 565 formaron parte de los distintos grados que ofrece el centro (30 de ellos pertenecientes al curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años); 85 se inscribieron en el CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia); 47 cursaron distintos doctorados y másteres del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); 7 realizaron microgrados; y los 11.659 restantes acudieron a alguno de casi 100 cursos no reglados desarrollados.
Esta cifra de alumnos fue calificada como un “lujo” por parte del consejero de Universidad del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Cigudosa, quien señaló que, desde 2019, “el número de alumnos ha crecido un 10%, algo que romper la dinámica de otras Universidades”. “La labor de la UNED de Tudela sirve para luchar contra la brecha territorial de Navarra y disminuir la desigualdad”, señaló Cigudosa.
Al acto acudió también el concejal de Educación del Ayuntamiento de Tudela, Pedro González. El edil afirmó que el centro asociado de la UNED en la capital ribera “es la llave que abre la puerta de las oportunidades que se consiguen gracias al conocimiento”.
Finalmente, el vicerrector de Centros Asociados de la UNED, Jesús De Andrés Sanz, resaltó la contribución de los centros en la “formación de capital social y generación de cultura que realizan en cada uno de los territorios en los que estamos implantados”.
GRADOS
Grado en Criminología
Nuria Bordonaba Remón
Alba Liñán Mena
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Mónica Paulina Calapiña Lagua
Julen Escudero Garde
Ana Miryan López Buisán
Ainhoa Pórtoles Del Puerto
Grado en Geografía e Historia
Fernando Chivite Sáez
Grado en Historia del Arte
Alberto Fernández Puig
Grado en Psicología
Angela Forcada Forcada
Sara León Algota
Juan Navarro Camín
María Amparo Santamaría Torroba
Ana María Gallego Olivares
Grado en Derecho
Jean Paul Furnary Fernández
Juan José Royo Bruna
Raquel Ruiz Magaña
José Luis Tolosana Sánchez
Ana María Izquierdo Sesma
Grado en Antropología Social y Cultural
Itziar Parmo Fernández
Grado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura
María Lara Royo Corredor
Mai Moneo Arcos
Grado en Educación Social
Silvia Tormes Pérez
MÁSTERS
Máster Universitario en Orientación Profesional
Olga Sola Jiménez
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
María Victoria Castillo Floristán
Sonia Sáinz Angós