Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Presupuesto

Tudela subirá su presupuesto más de 2,4 millones de euros en 2023

Asciende a algo más de 50 millones y destina 4,4 a inversiones, un 32% menos, toda vez que “las grandes”, como dijo el alcalde “están planteadas en 2022”

Ampliar tudela
El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y la concejal de Hacienda, Irene Royo, han presentado este jueves los presupuestos de la ciudad para 2023CEDIDA
Actualizado el 24/11/2022 a las 21:43
Unos “grandes presupuestos realistas, pegados a las necesidades cotidianas de la gente y que consolidan la modernización integral de la ciudad en esta legislatura”. Así calificó este jueves el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero el proyecto de presupuesto del Ayuntamiento para 2023 elaborado por NA +, que gobierna con mayoría absoluta, y que se llevará, para su aprobación, al pleno del día 19 de diciembre.
Un presupuesto, el último de la actual legislatura, que asciende a 50.026.677,44 euros, lo que supone 2.414.869,34 euros más (una subida del 5,1%), con respecto al del actual ejercicio. El consolidado, que incluye además a Tudela Cultura y Junta de Aguas, asciende a 53.883.874,43 euros, un 4,65% más que el de 2022.
Contempla inversiones por un total de 4.493.694,78 euros, lo que supone un descenso de un 32,4% respecto a los 6.651.950,77 euros presupuestados para este año. Una bajada que, como apuntó Toquero, llega tras “las grandes inversiones que ya están planteadas en el ejercicio de 2022 y que ejecutaremos”. Citó, entre otros, el “inminente inicio” del Corredor Verde junto al río Ebro, con más de 4 millones de euros de coste; la reforma que se lleva a cabo en la plaza Padre Lasa; la recuperación del Humilladero; el nuevo transporte público que entrará en funcionamiento en abril; la rehabilitación de la antigua iglesia de San Nicolás (1,2 millones); o el cambio del alumbrado público a Led..
De las presupuestadas para el próximo año, destacó los 1,5 millones para la reforma de la calle Muro, ya anunciada, o la de la cuesta y plaza de la Estación, con 270.000 € de coste, reformas en infraestructuras deportivas y mejoras en el Casco Antiguo. “Destinamos 150.000 € a la mejora de parques infantiles, frente a 25.000 de 2022. Y se va a responder a la demanda de los padres para cubrir esos espacios. Ya estamos trabajando en esa línea”, dijo, al tiempo que añadió que se destinan 265.000 € a “seguir desarrollando la administración electrónica”.
En el plano social, Toquero dijo que dan respuesta “a entidades de toda índole que trabajan durante todo el año y ponen en marcha ideas para el disfrute de la ciudad”. “Para ello se incrementan ayudas a entidades sociales, deportivas y peñas. La partida de subvenciones a entidades locales sube de 100.000 a 155.000 “, señaló, y la de entidades de deportes de 105.000 a 111.000. Añadió que también aumenta “un 66% el presupuesto de actividades para nuestros jóvenes”, así como “la ayuda a comedores infantiles y escolares o para el Centro de Atención a Personas sin Hogar”.
GASTO "DISPARADO"
El alcalde dijo que para el presupuesto de 2023 “se cuenta con 1,8 millones de € más del fondo de Haciendas Locales”. Una cantidad que, como insistió, “dista mucho de los 5,6 millones” que reflejó el estudio que se realizó para pedir la carta de capitalidad, y que calificó como no justa y “totalmente insuficiente”.
Señaló que, a pesar de la situación “de gasto disparado por el alza de combustibles y energía, el ciudadano no va a cargar con estas subidas”. Un incremento de gasto por este motivo que la edil de Hacienda, Irene Royo, cifró de un 32%, y que “asume el Ayuntamiento porque “no solo no hemos subido los impuestos sino que hemos hecho un esfuerzo por rebajar tasas”.
Royo señaló que el presupuesto de 2023 será el más alto de la legislatura. Añadió que los costes de personal subirán un 7,7%, “incluyendo las pensiones que paga el Ayuntamiento”.
Añadió que se ha consignado en el presupuesto un préstamo de 2.1670.000 €, pero “será la ejecución del propio presupuesto la que determinará si se solicita o no ya que en 2022 también se había previsto otro y no ha habido necesidad de pedirlo”. “Una parte importante de la financiación y de las obras es con los fondos europeos Next Generation, que se está trabajando arduamente para conseguir estas subvenciones, y 1,2 millones de los aprovechamientos de unos parques solares”, señaló.
Añadió que “vamos a terminar reduciendo la deuda, que era del 25%, en un 3%”. “Con la ejecución de este presupuesto el Ayuntamiento estará saneado económicamente y con sostenibilidad económica y financiera” , concluyó.

750.000 euros para trabajos de mantenimiento de la ciudad

El presupuesto municipal para el próximo año cuenta con una partida de 750.000 € para trabajos de mantenimiento de la ciudad como arreglo o asfaltado de calles. Con esta cantidad -150.000 € más que en 2022-, “se da continuidad al trabajo realizado en este sentido toda la legislatura”, dijo Toquero. Añadió que se hará especial hincapié “en la accesibilidad de Tudela, que aún tiene demasiados puntos negros y que estuvo muy abandonada por el anterior equipo de gobierno -I-E, PSN y Tudela Puede-”. “Es una política de adecentamiento de una ciudad que acusaba una dejadez inexplicable e imperdonable”, expuso.
Habrá otra partida de 1,4 millones de € para mantenimiento de parques y jardines, “y en mobiliario urbano, subimos de 35.000 a 60.000 €.”, señaló. Añadió que también sube la partida de la brigada de obras.

Reformas en el estadio y pabellón de Tudela, y en el Nelson Mandela

En infraestructuras deportivas, el presupuesto prevé 120.000 € para renovar el parqué del pabellón Ciudad de Tudela, y 300.000 €, como dijo Toquero, “para seguir” con la reforma del estadio Ciudad de Tudela” donde juega el CD Tudelano. Recordó que el Gobierno foral “no nos ha dado ni un duro” para el estadio “y nos comprometimos a que si no lo hacía, haríamos la reforma por fases”. Añadió que aún no se ha concretado qué fase se hará en 2023. Dijo que hay otra partida de 400.000 € para el arreglo de las pistas de atletismo y campo de rugby del estadio Nelson Mandela, “junto con otros tantos que llegarán del Gobierno foral”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora