Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Procesión

Tudela envuelve a Santa Ana

Los tudelanos se resarcieron del parón en el encuentro con su patrona protagonizando una multitudinaria procesión

  • J.M./ M.T.
Publicado el 27/07/2022 a las 08:23
Todos los piropos y demostraciones de cariño de los tudelanos a su patrona que la pandemia les impidió pronunciar por la suspensión de su procesión durante dos años se incrementaron este martes si cabe, durante el multitudinario desfile procesional que protagonizó Santa Ana por el Casco Antiguo de la ciudad. Y es que los aplausos a su paso por distintos puntos del recorrido se intercalaban con los ¡Vivas! y ¡Guapa! con los que obsequiaban a la ‘Abuela de Tudela’ tanto participantes como asistentes al acto central del día grande las fiestas. Unos agasajos que pudieron oírse desde su salida de la catedral, poco después de las 12 horas, hasta su regreso al templo, alrededor de hora y media después, tras el triunfal paseo de la patrona en el que, con el manto dorado de gala del siglo XIX que vestía, brilló como nunca bajo los rayos del sol y la mirada de miles de vecinos de todas las edades deseosos de poder volver a disfrutar de este encuentro anual con Santa Ana por las calles tudelanas.
La climatología también se alió con este regreso de la procesión de la ‘Abuela’, ofreciendo un día de verano pero con algo de aire y lejos de las tórridas temperaturas que se vivieron el domingo, día del inicio festivo.
COMO SIEMPRE... Y MÁS
La procesión se inició, como siempre, con algo más de media hora de retraso sobre lo anunciado en el programa. La patrona de la capital ribera, precedida de la Comparsa de Gigantes de Tudela y la imagen de San Joaquín, desfiló por las habituales calles y plazas del Casco Antiguo arropada por la multitud de vecinos que la acompañaron, buena parte de ellos provistos de los tradicionales cirios y ramos de albahaca que, como es costumbre, se portan en un día tan señalado como el de este martes en la ciudad.
Completaron el cortejo procesional representantes del clero con el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Francisco Pérez, al frente, y de la Congregación de Santa Ana; los maceros y timbaleros; la corporación municipal con autoridades invitadas; el Grupo Municipal de Danzas de Tudela y la Banda de Música de la ciudad.
La patrona realizó varias paradas durante el recorrido procesional para escuchar hasta un total de ocho jotas que interpretaron en su honor joteros y vecinos a título particular desde rincones y balcones de la calle Portal, plaza de la Magdalena, plaza Mercadal, calle Carnicerías y en la plaza Vieja, esta última instantes antes de su regreso a la catedral. Y también realizó Santa Ana otras paradas a lo largo del recorrido, en este caso debido al gran número de personas participantes en la procesión que querían desfilar junto a ella, con el fin de que fueran avanzando las filas de fieles y evitar tapones que impidieran avanzar en la marcha.
Una de las paradas más especiales de la imagen fue la que tuvo lugar ante la puerta de la iglesia de la Magdalena, situada en la plaza del mismo nombre. Y es que la patrona, como es costumbre, se paró en este lugar para saludar a Santa Ana la Vieja, que salió del templo para recibirla. Con este saludo, la patrona de Tudela correspondió a la visita que Santa Ana la Vieja le había hecho unas horas antes, durante su procesión, en la catedral.
Emotivo momento fue también el vivido en la plaza Mercadal. Hasta hace unos años, era habitual en la procesión que desde una vivienda ubicada en la calle Caldereros, en la confluencia con Rúa -a la altura de la antigua iglesia de San Nicolás-, lanzaran pétalos de rosas al paso de la imagen de Santa Ana por este lugar. En esta ocasión, por primera vez, desde el domicilio de los tudelanos Miguel Corcuera y Óscar Vidorreta se lanzaron pétalos de rosas de distintos colores que envolvieron a la imagen a su paso por la citada plaza.
BAILE DE REGRESO
El multitudinario y más que esperado paseo de Santa Ana por el Casco Antiguo tudelano tuvo su última parada en la plaza Vieja, ante la puerta de Santa María de la catedral. Allí la esperaban las seis figuras de la Comparsa de Gigantes de la ciudad, quienes bailaron ante ella instantes antes de que regresara al templo. Un templo en el que esperaban a la patrona numerosos vecinos para recibirla entre ‘¡Vivas! a Santa Ana y aplausos, acompañándola en su trayecto hasta su capilla, en la que permanecerá hasta las fiestas patronales del próximo año.

Toquero critica la ausencia del Gobierno de Navarra

La procesión tiene como protagonista principal a la patrona, pero muchas miradas se dirigen también a los políticos. Este martes participaron en el acto 12 de los 21 concejales, todos de Navarra Suma y PSN (portó la bandera de Tudela la socialista Beatriz Ochoa por ser la más joven), ya que los de I-E declinaron una vez más desfilar en cuerpo de ciudad. A las autoridades municipales, con el alcalde, Alejandro Toquero a la cabeza, se sumaron el presidente del Parlamento Foral, Unai Hualde, el Delegado del Gobierno, José Luis Arasti, parlamentarios de NA+ y mandos militares y policiales.
Y, ahí, el alcalde echó a alguien en falta. “A pesar de que estaban invitados, nadie del Gobierno foral ha venido a acompañar a la segunda ciudad de Navarra en su día grande. Lo he echado de menos. Hoy el Gobierno de Navarra no ha estado a la altura”, recalcó, al tiempo que agradeció la presencia de otras autoridades.
MUCHOS MÁS APLAUSOS QUE SILBIDOS
Pero, aparte de los asistentes, otro de los puntos de interés está en cómo reciben los ciudadanos al alcalde y al resto de la corporación. Durante la mayor parte del recorrido pasaron prácticamente desapercibidos, ya que, en algunos puntos, y al ir tan retrasados, incluso había mucha gente que se había marchado.
Pero en el tramo final, a partir de Mercadal, Toquero empezó a recibir aplausos, aunque los pitos aparecieron en la calle Carnicerías. Eso sí, muchos menos de los habituales y, además, silenciados por los aplausos, que fueron mayoría. Sí hubo más silbidos en la misma calle después de la procesión, cuando las autoridades se dirigen a la plaza de los Fueros, aunque no se registró ningún incidente.
“Hoy ha sido un día precioso, primero por sacar a Santa Ana a la calle después de dos años tan duros. Y también porque hemos visto a Tudela volcada. Ha sido un día espectacular. Siempre hay gente de la izquierda abertzale que critica, eso está dentro del juego democrático, pero la inmensa mayoría han sido aplausos, muchos más que pitidos que solo han sido en un punto concreto. Tanto yo como mi equipo de gobierno, que ha tenido que trabajar muy duro en estos años de pandemia, hemos recibido mucho cariño de los tudelanos”, valoró el alcalde sobre el desarrollo de la procesión.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora