La Ribera, unida contra el cáncer
Más de 3.500 personas participaron ayer en Tudela en la II Marcha Contra el Cáncer. La cita consiguió recaudar alrededor de 25.000 € que irán destinados a sufragar distintos proyectos de investigación contra esta enfermedad



Dicen que los grandes logros se consiguen con esfuerzo. Poco a poco. Paso a paso. Si es así, la Ribera dio ayer un ejemplo de cómo caminar en la dirección correcta frente a uno de los retos más importantes a los que se enfrentan cada día millones de personas: la lucha contra el cáncer.
Ayer, por segundo año consecutivo, más de 3.500 personas, procedentes de todas las localidades de la comarca ribera, se dieron cita en Tudela para participar en la II Marcha Contra el Cáncer. Todo un éxito de participación que logró agotar las plazas previstas por la organización y que superó con creces a las 2.000 personas que acudieron a la cita del pasado año 2016.
A la espera de contabilizar la recaudación de forma precisa, la organización del evento recaudó alrededor de 25.000 euros gracias a la venta de dorsales (6 euros por persona), la fila cero solidaria (3 euros) y la rifa de regalos que se celebró durante el acto (al precio de un euro por boleto). Todo el dinero se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y, más en concreto, a los proyectos de investigación de esta enfermedad.
La plaza de los Fueros fue el punto de encuentro de los participantes en una marcha, presentada por el director de COPE Ribera, Javier Pérez-Nievas, que se convirtió en toda una ‘marea verde’ que inundó, a lo largo de sus 5 kilómetros de distancia, calles del centro, barrio de la Azucarera y Casco Antiguo de Tudela.
UN ÉXITO "ROTUNDO"
En esta edición, y como novedad, un grupo de participantes realizó el recorrido a la carrera, mientras que el grueso de los asistentes lo hizo a pie, disfrutando de una mañana de climatología excelente para dicha actividad.
A la cita no faltó el presidente de la AECC en Navarra, Francisco Arasanz Seral, quien calificó de “increíble” la respuesta de los riberos a la convocatoria de la marcha. “Una afluencia de gente así es algo emocionante y un apoyo importantísimo para todas aquellas personas y familiares que están padeciendo esta enfermedad”, indicó Arasanz, quien cortó la cinta de salida junto a la responsable de la entidad en la Ribera, Mamen Motilva.
Junto a las autoridades estuvieron también Verónica Ullate, quien contó su experiencia como enferma de cáncer hasta su recuperación; y María Ríos, quien presentó ante los asistentes sus vivencias como familiar de un enfermo de cáncer.
La marcha discurrió en un ambiente festivo, destilando los presentes positivismo, buen humor y, sobre todo, muchas ganas de colaborar en la causa.
“El éxito de la convocatoria ha sido rotundo. Hace semanas que agotamos las 3.000 camisetas que pedimos en un principio y, rápidamente, tuvimos que encargar otras 500 para poder atender la demanda que nos llegaba cada día”, indicó Alejandro Toquero, responsable de Comunicación de la AECC en Tudela,
Toquero destacó el hecho de haber podido reunir, por segundo año consecutivo, a vecinos de todas las localidades ribera. “Hay pocas cosas que consigan una movilización de esta magnitud..., pero la lucha contra el cáncer es una de ellas y hoy -por ayer-, la Ribera está demostrando una vez más que, unida, puede con todo”, dijo Toquero.
- Vídeo: Exhibición de Hip Hop en la Carrera contra el Cáncer de Tudela
- Galería de imágenes: Marcha contra el cáncer de la Ribera