Educación
Lizarra Ikastola, a Portugal, IES Tierra Estella, a los campamentos de refugiados saharauis
Cinco alumnas de la ikastola han participado en un proyecto de Erasmus. Once estudiantes del instituto llevarán en Semana Santa un cargamento humanitario

- Diario de Navarra
Cinco alumnas de Lizarra Ikastola, de Estella, ponen fin al proyecto Erasmus+ Eco/Echo en Portugal, en concreto, en la ciudad de Lamego, donde se han reunido con estudiantes de Turquía, Estonia, Grecia y Portugal. Las estudiantes Aya Bendali, Olivia Jiménez, Maite Apesteguia, Joar Errazkin y June Telleria, de 4º de la ESO, han participado en esta actividad de intercambio que ha girado en torno al medio ambiente. Además, han tenido la oportunidad de visitar el Museo de Lamego, el Santuario de Senhora dos Remedios o el parque biológico de Serra das Meadas. Las alumnas de Lizarra Ikastola han contado en este viaje con la ayuda de los profesores Josu Sueskun y Gaizka Untzueta.

Y en el IES Tierra Estella-Lizarraldea BHI, el destino elegido son los campamentos de refugiados saharauis, a donde se desplazarán 11 estudiantes de 1º de Bachillerato junto a 4 profesores/as, viajarán hasta los campos de personas refugiadas saharauis entre los días 6 y 15 de abril, aprovechando las vacaciones de Semana Santa. Esta iniciativa está auspiciada por la Asociación Navarra de Amigos del Sáhara- ANAS y se engloba dentro de los proyectos solidarios que el instituto tiene con diferentes ONGs. Una de estas organizaciones es la Asociación Navarra de Amigos del Sáhara. Para poder acceder a una de las 11 plazas disponibles, las alumnas han tenido que superar unos requisitos académicos, de conducta así como presentar un proyecto con las diferentes actividades que van a realizar en Tinduf y actividades de sensibilización en Tierra
Estella. Dentro de estas últimas se enmarca la recogida solidaria que se ha desarrollado del 21 y 30 de marzo en los siguientes puntos de entrega: vestíbulo IES Tierra Estella-Lizarraldea BHI; Polideportivo Lizarreria de Estella- Lizarra; Colegio Público Remontival
Lizarra ikastola: 21 y 22 por la mañana; Gateway Academy; Eureka Akademia; Lizarrako Sugarra Gaztetxea. Los materiales que se están recogiendo son, productos de aseo (compresas, cepillos de dientes, pasta de dientes, cremas); alimentos no perecederos (aceite de oliva y miel); ropa de bebé; juegos de mesa; medicamentos (Ibuprofeno infantil y adulto, paracetamol infantil y adulto); material escolar (batas profesorado tallas L y XL, carpetas, bolígrafos colores, rotuladores colores punta fina, tizas de colores, lápices, sacapuntas, gomas, pinturas, marcadores, reglas, portátiles o tablets (que funcionen).Los materiales recogidos serán entregados personalmente por la expedición estellesa en el Colegio “8 de marzo” en El Aaiún, la Casa de la Mujer de Bojador y las familias de acogida. Las estudiantes participantes en este proyecto son Luzia Echeverria, Ane Okariz, Artea Vergara, Nahia De La Hoz, Naroa Goñi, Paula Fernández,June Marquinez, Paula Echegaray, Aitana López, Jare Franco y Nahikari Unanua.
EL MEDIO AMBIENTE EN MATER DEI
Marzo es un mes en el que se celebran varias efemérides relacionadas con el Medio Ambiente y por ello, el Colegio Mater Dei ha querido contribuir en la concienciación de su alumnado y desarrollar a través de una serie de actividades el respeto medioambiental. Así, comenzaron plantando varios árboles en las localidades de Estella y Ayegui en colaboración con ambos ayuntamientos. Y para hacer visible la cantidad de residuos que generamos y se vierten en el entorno próximo se ha organizado una batida de recogida de basura en los alrededores del colegio. Siguiendo en este marco de colaboración, NILSA realizó estudios del agua del río Ega a su paso por el parque de los Llanos analizando la calidad del agua con el alumnado del segundo ciclo de Primaria.
Además, la fundación Juan Bonal ha impartido charlas informando a los escolares del proyecto solidario anual, desarrollado por el Colegio Nuestra Señora del Puy y el Colegio Mater Dei. Dicho proyecto consiste en abastecer de agua a un centro educativo de mujeres en Ghana y al que se destinaron los fondos recogidos en la marcha solidaria celebrada este sábado día 25, que partió del Santo Sepulcro hasta el propio colegio.