Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Homenaje

Recuerdo al Borgia más vianés

Doscientas personas asistieron este domingo al homenaje a César Borgia, primero en el terreno en el que fue asesinado hace 516 años y después en la iglesia de Santa María de Viana, donde yacen sus restos

Ampliar *A:MONTXO A.G.
*F: 2023-03-12
*L: VIANA (LA BARRANCA)
Los intérpretes libraron una intensa batalla que se saldó con un nuevo fallecimiento de César Borgia 516 años después.
Los intérpretes libraron una intensa batalla que se saldó con un nuevo fallecimiento de César Borgia 516 años despuésMontxo A. G.
  • Javier Estévez
Actualizado el 13/03/2023 a las 13:26
En la Barranca Salada de Viana, un terreno a diez kilómetros del centro neurálgico de la localidad, tuvo lugar tal día como este domingo hace 516 años una emboscada que puso fin a la vida de César Borgia, entonces capitán de los ejércitos de Navarra. Desde 2007, coincidiendo con el quinto centenario de su fallecimiento, los vianeses y vianesas organizan anualmente una jornada en recuerdo a una de las figuras relevantes en la localidad durante la guerra civil librada por agramonteses y beaumonteses entre la segunda mitad del siglo XV y los primeros años del siglo XVI.
La relación de Borgia con Viana fue efímera —conquistó la villa pocos días antes de ser asesinado—, pero su legado es extenso. Sus restos permanecen en la iglesia de Santa María de la localidad y su figura se recuerda en dos lugares diferentes: en la campa, con la cruz de campo que certifica el lugar de su fallecimiento; y junto al centro de salud del pueblo, con un busto que le recuerda como capitán general de las armas navarras.
Al margen del legado histórico del hijo del papa Alejandro VI, cualquier excusa es buena para disfrutar del campo con familiares y amigos. Así lo pensaron las en torno a doscientas personas que se juntaron a las 9.30 horas en la plaza de los Fueros de Viana para dirigirse a la cruz de campo. Una travesía que la mayoría realizó a pie, aunque otros optaron por desplazarse en bici, a caballo o en coche.
Dos horas más tarde llegaron los más rezagados a la campa, donde el ayuntamiento de Viana había preparado un avituallamiento con sabor a pastas, bocadillo de chorizo, vino y agua para los más jóvenes. En el mismo lugar esperaban pertrechados con ropa de la época los miembros de la compañía logroñesa Encomiendas de Santiago, “que ya se conocen la historia mejor que nosotros mismos”, bromeó Yolanda González García, alcaldesa de Viana, sobre las numerosas ocasiones en las que el grupo ha participado en el recuerdo a Borgia. “Algunos de los trajes están confeccionados por nosotros mismos, siempre basándonos en fuentes fidedignas”, explicó Javier Rencoret Establiet, quien puso especial énfasis en el esfuerzo que les requirió la elaboración de las prendas. Además, cada intérprete dispone de varios ropajes diferentes con el fin de poder escoger el que más se adecúe a las condiciones meteorológicas.
La compañía homenajeó al antiguo obispo de Pamplona a través de una muestra de las armas y las técnicas de batalla empleadas hace cinco siglos y de una representación de la fatal emboscada que sufrió el autor del lema Aut Caesar aut nihil (“O César o nada”). Los asistentes regresaron a Viana en autobús o en sus medios de transporte particulares para presenciar la segunda parte del recuerdo: una escenificación del entierro de Borgia. El traslado de un muñeco con un sudario rojo y una bandera de Navarra comenzó en las ruinas de la iglesia de San Pedro y finalizó en el atrio de la iglesia de Santa María de Viana. El lanzamiento de unas salvas puso fin a la conmemoración oficial. La extraoficial continuó en los bares de Viana. “Utilizamos este acto como excusa para quedarnos al vermú”, expresó Ana Moreno Domaica, vecina de la localidad. Y Rencoret comentó con sorna: “Después del homenaje, nos quedamos a comer en el pueblo. Estamos aquí para generar riqueza económica”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora