Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Yacimiento

Jóvenes voluntarios excavan en Mañeru el Monasterio de Bargota

Los trabajos se realizan en los restos de un espacio monástico del siglo XII, el único de carácter femenino de la orden de San Juan de Jerusalén en Navarra

Ampliar Participantes y visitantes, en un espacio del campo que se excava.
Participantes y visitantes, en un espacio del campo que se excava.Cedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 30/07/2022 a las 06:00
El Monasterio de Bargota, en Mañeru, es este verano el escenario de un campo de voluntariado en el que trabajan 50 jóvenes en dos tandas desde principios de julio. Su labor, que se ha mostrado estos días con una visita y una jornada de puertas abiertas, se centra en la recuperación de un espacio monástico que data del siglo XII. En concreto, los trabajos se realizan en el yacimiento denominado como Hospital de San Juan de Jerusalén de Bargota, un paraje donde se realizan sondeos desde 2016.
De su organización se ha encargado el Instituto Navarro de la Juventud (INJ) en colaboración con la dirección general de Cultura. Sus participantes tienen entre 18 y 24 años y proceden de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad Autónoma Vasca, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y también Navarra. Como objetivo, recuperar este importante enclave del Camino de Santiago.
El director gerente del INJ, Carlos Amatriain, y la directora del Servicio de Patrimonio Histórico, Susana Herreros, se acercaron hasta este enclave el jueves en una visita en la que participó también la alcaldesa de Mañeru, Nuria García. Tras el encuentro, el Gobierno de Navarra detalló que la dirección de los campos corre a cargo de un equipo formado por dos arqueólogos-monitores y una directora perteneciente al Gabinete Trama, que se encargan de las labores de registro arqueológico así como de las actividades complementarias de ocio.
Descubrimiento de la iglesia
La acción de los voluntarios busca la “limpieza, recuperación y documentación de las estructuras de este complejo monástico”, el único de carácter femenino de la orden sanjuanista en la Comunidad foral. Las exploraciones han desescombrado en gran medida un área central del conjunto monacal, en el que se ha descubierto la iglesia. Se trata, según se detalla, de un templo románico de una nave y cabecera semicircular con buen nivel de conservación en el que se pueden identificar las puertas norte y sur, así como algunos elementos constructivos singulares.
En las labores se ha priorizado la delimitación y limpieza de la coronación de los muros de los diferentes edificios, con el fin de prever la consolidación de todos ellos, como paso fundamental para posibilitar la puesta en valor, visita y continuidad de trabajos en este conjunto monacal destacado del Camino de Santiago. “Además, anexa a la estancia abovedada de gran porte descubierta durante el año anterior, se ha descubierto otra estancia de simulares dimensiones en la cual se ha alcanzado el pavimento original”. Antes de estos trabajos, en sondeos previos, se encontraron en el espacio central del conjunto un pozo y restos humanos que llevaron a identificarlo como la zona del claustro en la que se pudieron llevar a cabo enterramientos.
El campo de voluntarios ha permitido también avanzar en otros aspectos. Así, se han recuperado materiales como cuencos estanníferos y platos y jarras con decoraciones en azul, que datan de los siglos XVI y XVIII principalmente, y concuerdan con las noticias históricas conservadas
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora