Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Festival

La Semana Medieval vuelve con ganas en un anochecer a 37 grados

El pregón en la plaza de los Fueros tras el desfile desde el barrio monumental abre días esperados que se prolongarán en Estella hasta el domingo

Ampliar La pregonera, Inés Bengoa, durante su lectura ante los reyes y su corte en el escenario de la plaza de los Fueros
La pregonera, Inés Bengoa, durante su lectura ante los reyes y su corte en el escenario de la plaza de los Fuerosm.p.a.
Publicado el 19/07/2022 a las 06:00
Más valió este lunes en Estella ser pueblo llano que princesa si a la indumentaria de unas y otras se refiere para hacer frente a los 37 grados que acompañaron el inicio de la Semana Medieval. Envueltos en capas, damas y caballeros del cortejo desfilaron desde el barrio monumental hasta la plaza de los Fueros. Partieron poco después de las ocho de la tarde, todavía con el sol acompañándoles al cruzar el Ega por el puente del Azucarero hacia la plaza de los Fueros. Tampoco allí, tras el pregón y camino del anochecer, aflojaron los termómetros. Pasaban las nueve de la noche y esos registros seguían en el situado junto al Hostal Cristina.
La Asociación de Comerciantes de la ciudad promueve, con el apoyo económico del Ayuntamiento, siete días repletos de actos que concluirán con los mercados de antaño del próximo fin de semana. Este lunes, con ganas de volver, el tiempo se coló en las conversaciones con cierta preocupación porque el calor aleje a la gente de las calles. Pese a que el viento del sur sumó a la tarde el bochorno, la comitiva que abrió el programa cubrió su recorrido con un público distribuido a lo largo de todo el camino.
Fue en la plaza de los Fueros, donde desembocó el cortejo que acompañó al rey Teobaldo I (1234-1253) cuando los espectadores se hicieron más numerosos. Allí, ya en el escenario para escuchar a la pregonera, Inés Bengoa, se tomaron un respiro tras el recorrido por las calles. Con agua y paciencia, decía el presidente de los comerciantes José Flamarique, para resistir el reto que esta vez supuso vestir botas, grueso traje de paño y capa de lana.
Señores, marquesas y condes 
El regreso de la Semana Medieval, referencia del verano en Tierra Estella interrumpida en 2020 y 2021 por la pandemia, dejó este lunes otro de sus sellos. La participación de profesionales, como el grupo Legend en las figuras reales, junto a comerciantes, vecinos y otras actividades de la zona que hacen posible un completo programa. Unos, conocidos. Otros, nuevos como la joven estellesa Carolina Luquin Duarte con su interpretación lírica desde un balcón de la plaza de la Marcha de San Andrés que despertó los aplausos del público.
Era el momento del pregón. De la bienvenida de Inés Bengoa a los nobles del cortejo real. Nombró a los señores del burgo de Lizarra, a los señores de Irache, duques de Acedo, marquesas de las Améscoas, señores de Allín, de Baigorri, de Zarapuz, vizcondes de Los Arcos y condes de Lerín fueron saludados en su larga lista, entre otros como los nobles de la bella villa de Artajona.
La tarde dejó otros instantes esperados. También con una evocación a la Edad Media en su indumentaria, se escuchó a la banda de música. Y las aves de la granja Basabere dejaron por unas horas su hogar de Lezaun para unirse a la puesta en escena de Estella. Un águila de Harris, el ratonero de cola roja o la lechuza, llevados algunos de ellos por alumnos aventajados de sus campamentos de verano desfilaron con el cortejo. Siguió su espectáculo en la plaza y dejó momentos como el vuelo del cuervo que llevó un mensaje a la pregonera.
No faltaron tampoco los jinetes de Acedo y Ayegui en el inicio de un programa que trasformará las calles y plazas de la ciudad con actos de la mañana a la noche para toda la familia. En una cuidada ambientación de la época, el comercio incorpora a sus establecimientos el decorado en una vuelta a la Edad Media a la que se invitaba estos días pasados a participar a todos los vecinos.

Las citas:

1 El programa para este martes. Juegos medievales en la plaza de Santiago. Tiovivo y noria medieval en la plaza de la Coronación (a las 11.30 horas). El Reino cobra vida con los músicos de la Corte. Itinerante (12.30 h). Los secretos del bosque (itinerante a las 13.30 h). Danzas sagradas (18 h). El baile de la victoria (18.30 h). Cuentacuentos con los gigantes del Señorío de Lizarra (18.30 h). La leyenda del Fauno (19 h). El anuncio del Obispo de Navarra (20 h). Fada de Lua (20.30) .Espectáculo Lenda…la peregrinación. Compañía Alehop (21 h) Los cautivos de las cruzadas (22 horas). A esta serie de espectáculos itinerantes seguirá en la plaza de los Fueros El hechizo de las brujas.

2 El programa del miércoles. Las baladas del rey Trovador da nombre a la jornada de mañana, que vuelve a ofrecer los juegos medievales en la plaza de los Fueros y el tío vivo y la noria en la plaza de la Coronación a partir de las 11.30 horas. El resto de la jornada, como lo harán las siguientes hasta los mercados del fin de semana, reproducen en esquema de espectáculos itinerantes, cuentacuentos, pasacalles medieval con los Titiriteros de Binéfar y como broche en la plaza de los Fueros representación de Las almas del inframundo.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora