Su tamaño no es el de una biblioteca pero los servicios que pretende prestar son similares como la obtención del carné único para préstamo de los documentos y el acceso a los libros de otras bibliotecas a través del préstamos interbibliotecario, el acceso a todas las colecciones digitales de libros, películas y revistas disponibles en las plataformas eBiblio, eFilm y eMagazine; la organización de clubes de lectura o la oferta de actividades culturales. El primer servicio de biblioteca móvil, también denominado bibliobús en Tierra Estella, comenzará a funcionar en septiembre.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Servicio de Bibliotecas de Navarra que contará con seis rutas para llegar a 26 localidades de la merindad como son Abárzuza, Aberin, Acedo, Ancín, Arrellano, Baquedano, Bargota, Bearin, Desojo, Dicastillo, Espronceda, Eulate, Igúzquiza, Larrión, Lazagurría, Legaria, Lezáun, Luquin, Morentin, Mues, Murieta, Riezu, Torres del Río, Villatuerta, Zudaire y Zúñiga. Alcanzará así el nuevo servicio a una población de 4.811 personas. El vehículo que se ha adecuado como biblioteca móvil dispondrá de una colección inicial de 2.500 documentos, entre libros, revistas y películas, hasta alcanzar una colección en depósito de al menos 8.000 títulos. En su interior, el bibliobús podrá albergar hasta unos 800 documentos.
El nuevo servicio fue presentado ayer por la mañana en Estella en el transcurso de un acto al que asistieron la consejera de Cultura, Rebeca Esanola; el director general de Cultura, Ignacio Apezteguía; y la directora del Servicio de Bibliotecas, Asun Maestro; además de representantes de diferentes entidades locales de Tierra Estella. Explicó Apezteguía que en la puesta en marcha de este bibliobús, que calificó como un “proyecto muy ilusionante”, se comenzó a trabajar hace más de dos años y medio. Pidió a los representantes de los pueblos a los que llegará su colaboración para que vayan conociendo y difundiendo su funcionamiento. “Este proyecto de extensión bibliotecaria es muy importante porque permite acceder a la ciudadanía a una herramienta de desarrollo cultura e histórico”, dijo.
Asun Maestro, por su parte, no ocultaba su satisfacción ante la próxima puesta en marcha del servicio. “Es un anhelo hecho realidad”, apuntó. Remarcaba la directora del Servicio de Bibliotecas la importancia del bibliobús como servicio de proximidad ya que son los libros los que van al encuentro de la población. Un hecho éste que, añadió, constituye también un reto por el hecho de llegar a municipios más pequeños. “Es un servicio vuestro que hay que construir desde ya en las localidades”, les instó a los representantes municipales.
Por su parte, la consejera indicó que el bibliobús constituye un proyecto prioritario desde la perspectiva de la accesibilidad cultural, el desarrollo de políticas territoriales, en particular en materia de despoblación, y atención a la igualdad de oportunidades en el medio rural. El servicio ha contado con un presupuesto de más de 135.000 euros que tendrá continuidad en lo que a adquisición de fondos se requiere y requerirá de dos profesionales con perfil de encargado de biblioteca.
CLAVES
Bibliobús. Es un servicio de biblioteca móvil para Tierra Estella promovido por el Servicio de Bibliotecas de Navarra que contará con seis rutas.
26 municipios. Las seis rutas previstas pasarán por Abárzuza Aberin, Acedo, Ancín; Arellano, Baquedano, Bargota, Bearin, Desojo, Dicastillo, Espronceda, Eulate, Igúzquiza, Larrión, Lazagurría, Legaria, Lezán, Luquin, Morentin, Mues, Murieta, Riezu, Torres del Río, Villatuerta, Zudaire y Zúñiga. En total, sumarán 4.811 personas las que podrán beneficiarse y hacer uso de este nuevo servicio que empezará a funcionar el próximo mes de septiembre. Será entonces cuando se informe cuáles serán las rutas concretas y horarios.
Vehículo adecuado. Se ha preparado el vehículo, una furgoneta, para que tenga características similares a una biblioteca ordinaria. Dispondrá de una colección inicial de 2.500 documentos que podrán alcanzar una colección en depósito de al menos 8.000 títulos. En su interior, el bibliobús podrá albergar hasta 800 documentos.