El
abeto de 10 metros de altura que se alza desde hace unos días en la plaza de la Coronación como la novedad más llamativa de las
luces navideñas de Estella se encenderá por primera vez a las seis de esta tarde junto al resto de elementos de calles y plazas. El Ayuntamiento ha elegido de nuevo el 30 de noviembre, festividad del patrón San Andrés, para un encendido que iluminará más que nunca la ciudad no solo para sus vecinos, sino pensado también en un foco de atracción de visitantes. Las luces brillarán como colofón a una jornada laborable en la que se honrará al apóstol con la misa de 11 en San Pedro de la Rúa. Acudirá la Corporación con la comitiva oficial.
El concejal de Desarrollo Económico y Empresarial, Pablo Ezcurra, presentó ayer a pie de árbol una campaña navideña que se apoya en otros dos pilares. La última tanda de bonos descuento del año y el concurso de escaparates. Le acompañaron el presidente de la Asociación de Comerciantes, José Flamarique, y la gerente, Loreto San Martín. La iluminación cuenta con estrenos y con un nuevo criterio que tendrá continuidad en los próximos años. El de comprar para hacerse con un fondo propio dejando poco a poco atrás el alquiler.
El enorme abeto se encuentra entre las adquisiciones más destacadas. No es la única, porque en la plaza de Santiago una bola transitable de 3x3,60 metros lleva a este espacio el ambiente navideño junto a varias guirnaldas de luz. Hay, además, ocho motivos nuevos más para las farolas de la plaza de la Coronación y de la calle San Andrés. Todo ello -explicó ayer Pablo Ezcurra- adquirido con un presupuesto de 41.115 € más IVA. A esta cantidad, se suman otros 7.570 € destinados al alquiler de los arcos en diferentes puntos de la ciudad, lo que supone un desembolso total en la iluminación de 48.685 €. El sistema led es compartido en todos los casos, tanto en los adornos ya existentes como en los incorporados este año.
El concejal del área económica subrayó que, dentro de ese objetivo de suprimir las partidas de alquiler, se plantean otras dos fases de compras. La del año próximo se centrará en adquirir elementos para la plaza de los Fueros y el Casco Antiguo. Quedarán entonces para una tercera fase los arcos del paseo de la Inmaculada. La intención es -añadió- reducir en el futuro el gasto corriente destinado a iluminación en el presupuesto.
Que los de Estella compren y atraiga a los de fuera
“Que el dinero se quede en Estella y logremos el efecto contrario. Que la gente, en vez de hacer compras en otras ciudades, se quede y ver si, además, podemos hacer que los de otras ciudades hagan compras aquí con la iluminación, los descuentos y los escaparates”, señaló Pablo Ezcurra. Con esa idea, además del encendido, se pondrá en marcha una nueva campaña de bonos descuento a la que el Ayuntamiento destina 50.000 €, de los que 44.000 € se destinan a subvencionar directamente las compras y los 6.000 € restantes a gastos de promoción y gestión. Al ambiente en la calle contribuirá el propio comercio con sus escaparates navideños, 38 de los cuales se han inscrito en el concurso que se fallará el 23 de diciembre.
Loreto San Martín, gerente de la Asociación de Comerciantes, mostró su confianza en esta nueva campaña de bonificación de compras. “Con prudencia, porque nunca se sabe, pero la de otoño ha funcionado muy bien y creemos que la de Navidad puede seguir en esa línea de impulso para que las ventas se realicen en Estella. Esperamos captar también clientes de la merindad y de otras partes de Navarra”, subrayó. Aunque pendiente de concretar la fecha de lanzamiento de los bonos, se barajan el 9 o el 13 de diciembre para ponerlos en circulación hasta que se agoten. El plazo para canjearlos se extenderá hasta el 17 de enero. Por delante queda en Estella un fin de semana de ferias en el que también la hostelería tiene puestas sus expectativas en esta recta final del año.
CLAVES
1 Las novedades compradas. El abeto de la plaza de la Coronación, la bola por la que se puede transitar en la de plaza de Santiago, guirnaldas de luz en este mismo espacio y los motivos en las farolas tanto de la calle San Andrés como de la Coronación.
2 Los 32 arcos de alquiler. A ello se suman los 15 arcos grandes distribuidos en paseo de La Inmaculada, Baja Navarra y San Andrés, y los otros 17, algo más pequeños, en las calles Mayor, Fray Wenceslao de Oñate, Comercio, Calderería, La Estrella, La Rúa, Baja Navarra y Gustavo de Maeztu.
3 Elementos de años anteriores. La iluminación se completa con elementos que ya se compraron años atrás, como la cortina de luces de la iglesia de San Juan, los motivos del quiosco y las farolas de la plaza de los Fueros. Las cortinas que tradicionalmente se instalaban en el edificio de estación se han colocado en el antiguo ayuntamiento de en la plaza San Martín.